¿En tu empresa hacen gimnasia laboral? Por $1.000 podés desestresar a tus empleados

Como tantas ideas que nacen en la facultad, Corpo Training surgió como un proyecto para la facultad de Educación Física de la Asociación Cristiana y hoy ya están trabajando fuerte en el mercado, ofreciendo servicios de masajes a domicilio y masajes deportivos, capacitación de primeros auxilios, RCP, y el punto más fuerte del emprendimiento,  la gimnasia laboral. Los chicos de Corpo Training van…(seguí, hacé clic en el título)

... a las empresas y dirigen sesiones de entre 15 a 20 minutos. "El precio varía según la empresa y cantidad de empleados, pero en sesiones de 15 o 20 minutos, para entre 15 y 20 empleados, se cobra de 900 a 1500 pesos la sesión y se recomienda hacerlo tres veces por semana", explicó Ignacio Canedo desde Corpo Training. Cada vez más empresas en el mundo y también en Uruguay adoptan estas prácticas para hacer un parate en la jornada laboral y poder reactivar a los empleados. "El stress laboral produce dolores de cabeza y de cuello, contracturas musculares y ansiedad, afecta no sólo  la salud individual sino también disminuye la productividad del trabajador  y su motivación para trabajar", aseguró Ignacio Canedo.

En una sesión de gimnasia laboral se pueden practicar estiramiento desde los pies al cuello, especialmente en las zonas que no están es stress constantes. "Todos los trabajos producen stress y pueden verse afectadas desde las amas de casa hasta los gerentes. 
Los beneficios de la gimnasia laboral  o pausa activa es la reducción del estrés, disminución del el ausentismo laboral, beneficios sociales y emocionales", expresó Ignacio.

Desde Corpo Training también se dedican al auspicio de deportistas brindándole asesoría en nutrición, entrenamiento funcional y masajes en los días de competencia. "Hoy en día auspiciamos a Gabriel Angeloro, deportista de Triatlón y a Nicolás Culela, campeón de natación de aguas abiertas". Los chicos de Corpo Training están en plena búsqueda de clientes y auspiciantes con el objetivo de poder apoyar a más atletas del país. "El objetivo es posicionarnos como una empresa multidisciplinaria en medio de la salud y el deporte, mediante el esfuerzo y un excelente profesionalismo", aseveró Ignacio.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.