En setiembre pagaremos US$ 3 por cabeza para que nos cuenten.

Este año sabremos cuántos somos y cuántos seremos a ciencia cierta, ya que en setiembre comenzará a realizarse el Censo Nacional cuya ejecución costará unos US$ 10 millones (a razón de US$ 3 por "nuca"). Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas actualmente somos 3.356.584 (sin contar los casi 700.000 que se calculan viven en el exterior) y recién en 2023 llegaremos a ser 3,5 millones. La captura de la información será realizada con microcomputadoras portátiles. En las áreas rurales y en las que, siendo urbanas, no marcan el clásico trazado de manzanas (asentamientos irregulares, viviendas dispersas y otros) se les asociará un sistema de posicionamiento satelital (gps).

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.