En qué anda KEY “Como llave en inglés”.

Con 6 años de vida, la agencia dirigida por Virginia Miranda y José Pereira Machado ya es una sólida realidad. Sus directores opinan que el éxito se debe a que han puesto foco en buscar siempre la mejor creatividad, planificación estratégica y atención de sus clientes, para satisfacer todo lo que puedan necesitar en materia de comunicación. Así, cuentan que “es un orgullo que clientes referentes en nuestro país como Conaprole, Unilever, Coca-Cola, Kimberly Clark, Jetmar, Surco y DIRECTV, entre otros, confíen en nosotros”. Y este año arrancan con una movida muy fuerte en relación a su nombre. Impulsada por Federico Russi y Rodrigo Costas, la nueva dupla que tiene a su cargo la dirección creativa de KEY, quienes en base a las curiosas formas en que habían escuchado pronunciar el nombre de la agencia, armaron una acción vía web en la que invitaban a quienes entraban al sitio institucional a sumarse al cambio de nombre propuesto. Debido al enorme éxito obtenido, cumplieron su promesa y por lo tanto, durante este 2010, el nombre será KEY “Como llave en inglés”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)