En lo que va del año exportamos casi tanto a China como a Argentina.

Lejos de Brasil, que es el principal comprador de productos uruguayos, y la Zona Franca de Nueva Palmira, por donde salen la mayoría de los granos del país, las exportaciones a China vienen creciendo mes a mes, al punto que entre enero y agosto, ya casi tienen la misma incidencia que el comercio exterior con Argentina (7,17% del total). Cerrado el octavo mes del año, los chinos compraron bienes uruguayos por más de US$ 278 millones, cifra que representa el 6,23% del total exportado, y equivale a la tercera parte que nos compra Brasil (19,22% del total). Las ventas a Estados Unidos no llegan a representar el 3% del total, de acuerdo a datos divulgados por la Unión de Exportadores en base a documentos de Aduanas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.