En la búsqueda de adquirir algún partner (Seidor sigue creciendo con inversión)

Una de las principales consultoras tecnológicas a nivel mundial y la N°1 en Latinoamérica quiere continuar su proceso expansivo, no solo mediante partners sino también a través de la “adquisición directa de alguno de ellos”, según su gerente general. 

Sergio Vidal es el gerente general de Seidor, una de las principales consultoras tecnológicas a nivel mundial y la N°1 en Latinoamérica con más de 6.500 consultores “altamente calificados”. La diversidad de clientes a los que apunta la empresa, acuden por los servicios especializados; “donde ofrecemos un portafolio  integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad” señaló Vidal

Mediante sus servicios, el experto comentó que las empresas logran mejorar sus costos operativos, controlar mejor su producción, mejorar sus ventas con herramientas de inteligencia artificial, entre otras. 

En la actualidad, Seidor es partner de los principales líderes tecnológicos como SAP, Microsoft, IBM, Adobe. En palabras de Vidal: “Somos el principal Partner de IBM en Europa, Asia Media y África, el más importante de Microsoft en España y el N° 1 de SAP a nivel Mundial y Latam”.

El gerente general comentó, que la corporación se encuentra en un proceso importante de expansión, el cual implica “la adquisición de compañías líderes en su industria, por lo cual puedan surgir nuevos partners, como también la adquisición directamente de alguno de ellos”.

Particularmente en Uruguay, Seidor ya cuenta con “muy buena presencia en gobierno y muchas empresas privadas, pero nuestro portfolio permite llegar a casi todo el mercado empresarial, ofreciendo soluciones muy innovadoras que no existen en Uruguay, donde podemos desplegar el conocimiento adquirido en otras regiones, haciendo más competitivas las empresas ya sean grandes o pequeñas, ofreciendo soluciones de clase mundial que compiten en valores con las del mercado nacional. Al tiempo que nuestro crecimiento puede incluir la adquisición de alguna compañía que pueda aportar valor a la corporación” sentenció Vidal. 

¿Cuántos de los clientes que tienen son empresas grandes y cuántos startups?

Nuestros clientes van de la Gran empresa, Sector Público y PYMES, contando con más de 8.000 clientes.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.