En junio comimos más bombones (y aflojamos con los productos de limpieza)

La empresa Scanntech, que provee plataformas tecnológicas a canales minoristas como autoservicios o supermercados independientes tiene todos los meses jugosos datos que nos hablan con elocuencia sobre el comportamiento consumista de los uruguayos. La empresa uruguaya tiene su sistema presente en casi 6.000 puntos de venta y sus datos, que dividen los productos en 4 familias: alimentos, limpieza, cuidado personal y bebidas manejan un panel de 1.500 de ellos.

Como consecuencia de la emergencia sanitaria, el software había registrado en el mes de marzo un crecimiento de 16% en consumo. Sin embargo, esto cambió y en junio el aumento fue de 1%.

Las variaciones por zona muestran crecimientos tanto en Montevideo como en el interior del país en lo que va del año. Salto y Paysandú son los únicos departamentos que presentaron una caída del 2% de consumo.

Todas las familias de productos presentan crecimiento en los primeros seis meses del año. Alimentos (+7,0%), Bebidas (+1,9%), Cuidado Personal (+7,0%) y Limpieza (+10,4%).

En junio Bebidas es la única familia que muestra caída en consumo respecto al año anterior.

El gasto en cada ocasión de compra (ticket promedio) llega en junio a $317, alcanzando un incremento de 28% vs junio del año anterior.

Los productos de mayor crecimiento fueron el alcohol en gel, alcohol líquido, bombones, vainilla y leche en polvo. En marzo en cambio los productos de mayor crecimiento estaban solamente relacionados con la limpieza y desinfección. Mientras que los productos de fuertes caídas en junio fueron las barras de cereales, leches vegetales, pañuelos, maquillajes y aguas saborizadas, en marzo los perfumes estaban dentro de esta lista.

Las bolsas biodegradables y la leche fresca, los cigarrillos, el café de stick individual, y las baguettes siguen siendo los productos más vendidos tanto este mes como el año pasado.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.