En el mes que se pide más delivery, PedidosYa renovó su imagen

(Por Sabrina Cittadino) PedidosYa presentó su nueva imagen mucho más moderna y acorde a las tendencias actuales. A comienzos de este mes, la plataforma se despidió del personaje creado a partir de un cursor de mouse y le dio la bienvenida a su nuevo isotipo. Mirá en la nota completa lo que nos contó la jefa de Comunicación y Marca de PedidosYa, Federica Hampe, sobre los detalles de la renovación y por qué este fue el momento indicado para introducirla.

En el mes de mayor demanda de deliveries, PedidosYa apostó por el cambio de imagen a través de la presentación de su nuevo isotipo. De esta manera, los usuarios pueden ver en la plataforma la letra P con un tenedor en su interior en vez del antiguo personaje creado a partir del cursor de un mouse.

Hampe nos contó que PedidosYa es una empresa que siempre busca estar a la vanguardia a nivel de desarrollo y de servicio de su plataforma, por eso es que era necesario un cambio en la identidad visual. “El isotipo anterior era el click del mouse, pero actualmente cerca del 80% de nuestros pedidos se realizan por las aplicaciones. Somos una empresa que va hacia adelante, que enfrenta desafíos y cambios, y en el logo viejo nos faltaba eso”, explicó.

La nueva identidad visual apunta mucho más a lo afectivo y a lo emocional, dado que desde la firma entienden que la comida brinda sensaciones. Así y todo, la idea es no perder lo tangible, como lo son elementos como la letra P y el tenedor. “El nuevo isotipo demuestra tendencia, movimiento, frescura y dinamismo. La P es el punto de partida, porque es la inicial del nombre de la plataforma y la acción de pedir en las distintas ocasiones en las que la comida es la protagonista”, indicó Hampe. Por su parte, el tenedor es la conexión directa con la felicidad que proporciona un plato rico.

Si bien ya hacía un tiempo que estaba sobre la mesa la planificación del cambio de imagen, seis meses atrás investigación y desarrollo (I+D) comenzó el proceso y llegó al resultado final a fines de junio. “Julio es un gran mes para nosotros, porque es pleno invierno y se pide mucho delivery, entonces creímos que es el momento ideal”, dijo la jefa de Comunicación y Marca sobre el momento elegido para lanzar la nueva identidad.

En cuanto a lo que es Producto y “User Experience”, Hampe finalizó diciendo que a comienzos de mes también se lanzó la nueva versión de la aplicación con más canales, los cuales agrupan restaurantes bajo temáticas como pago online, Premium, tracking, sellos y descuentos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.