En dos meses Paseo Punta Carretas sumó 40 comercios a su causa

La idea se originó con el objetivo de darle forma a un espacio a cielo abierto que tiene mucho potencial no sólo comercial sino cultural y turístico. Para ello, un grupo de comerciantes de Punta Carretas armaron el Paseo no sólo para competir con el centro comercial de la zona sino para mejorar las condiciones del barrio y ofrecer a los vecinos (y turistas) más propuestas. Ya tienen sus dos días mensuales de descuento del IVA, una alianza (que dura hasta fin de año) con el Citi que ofrece esos días un descuento adicional del 10%; y preparan Punta Carretas Florece, un evento primaveral que esperan se convierta en clásico.
Gastón Kehyaian, miembro de la directiva, nos comentó que el grupo viene avanzando en la concreción de algunos temas y que preparan una iniciativa para la primavera: Punta Carretas Florece, que pretenden se convierta en un clásico paseo primaveral. “El grupo nace con la idea de agruparnos para tratar de conseguir cosas en conjunto, trabajar en temas de limpieza y seguridad, tocar todos los temas posibles pero de forma grupal y coordinada para tener mayor representatividad”, dijo. Para celebrar la primavera organizaron una feria floral (en la explanada de la Parroquia) y un concurso de vidrieras. En agenda ya hay actividades para el Día del Patrimonio.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.