En dos años, en Colonia se pidieron 18 habilitaciones para “casas de alegría”

En Colonia, y a causa de los emprendimientos que se proyectan para la zona, consideran que se dará una situación similar a la que se vivió en Fray Bentos con la instalación de la planta industrial de Botnia (hoy UPM) por la que pasaron unos 6.000 trabajadores. Según datos aportados por la División de Salud Ambiental y Ocupacional del Ministerio de Salud Pública, en los últimos dos años, se recibieron 18 pedidos de habilitación para instalar whiskerías, prostíbulos y bares de camareras, contra 4 pedidos de industrias, 3 de bodegas y 2 zonas francas, según consigna el semanario local El Eco.

El ministerio de Salud Pública listó algunos riesgos sanitarios vinculados a la instalación de emprendimientos grandes como Montes del Plata. Además de los potenciales accidentes laborales y siniestros de tránsito, la lista continúa con violencia, alcoholismo, drogadicción, prostitución (infantil, clandestina), abuso sexual y enfermedades transmisibles como el dengue. Carmen Ciganda, directora de la división Salud Ambiental, recordó el impacto que tuvo la planta de Botnia durante su construcción. “Se movilizaron 6.000 trabajadores que provocaron situaciones de trabajo satélite, con prostíbulos, bares de camareras, aumentaron los episodios de violencia, consumo de alcohol, enfermedades de transmisión sexual y accidentes de tránsito. En Fray Bentos se vendían 300 motos al año y con Botnia pasaron a venderse 1.800” dijo.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)