En Carrasco abre el primer local de la marca de argentina de ropa y accesorios Bōken (ya tienen un local en Palermo y otro en Chile)

La marca argentina de ropa y accesorios femenina Bōken, que se destaca en su país de origen por su indumentaria y accesorios de lino y cuero de oveja de origen italiano y que es elegido por famosas argentinas como la China Suárez y Celeste Cid aterrizó en la calle Arocena, al lado del Cambio Gales en un local con una planta baja de 103 m2 y un entrepiso de 42 m2. Se trata de una marca muy conocida en su país de origen, propiedad de la diseñadora Camila Lara Fontana y Mario de la Fuente.

“La idea es probar en Montevideo y dependiendo de cómo nos vaya seguir expandiéndonos y abrir en verano un pop –up en Punta del este”, explicó la encargada del local Camila Lanza.

La temporada del verano pasado la marca le puso a su colección el nombre “The Journey” y envió a desarrollar en Italia una paleta de colores en cuero ovino “único en el país”, según dijeron. Para la apertura del local en Carrasco, la firma presentará su colección de invierno, con tapados, camperas y accesorios de cuero vacuno y de oveja. La marca ofrece la opción de cambiar algún detalle del modelo según el gusto de la consumidora.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.