En 2023 los extranjeros gastarán US$ 1.950 millones en turismo (Según informe de CERES)

El Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) presentó su último informe sobre el turismo como motor de desarrollo del país y de él se extraen algunos datos interesantes:

 

Sobre el turismo de cruceros, que se extiende desde octubre hasta abril, se estima que 370 mil personas desembarcarán en Uruguay en esta temporada. “La industria de cruceros a nivel global ha tenido un desarrollo extraordinario desde fines de los ’90, una tendencia interrumpida por la pandemia”, explica el informe. En 2019 llegaron 30 millones de pasajeros, casi el doble que en 2009.

También revela dónde gastan los extranjeros: el 43% en Maldonado, 32% Montevideo, 6% Colonia, 5% Canelones, 4% Rocha y 10% en otros.

Los rubros en los que se gasta son: 27% alojamiento, 23% gastronomía, 20% en otros comercios, 13% supermercado y 10% en transporte.

En cuanto a la proyección de llegada de turistas en 2024 volverían a ingresar más de 3 millones de extranjeros y habría una recuperación total contra 2019/ 2020.

En base a las proyecciones de personas ingresadas, el informe realiza una estimación del gasto por extranjeros para los próximos 2 años: En el 2022: 1.300 millones de dólares; 2023: 1.950 millones y para el 2024 se estima gastarán 2.150 millones.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.