Empresas tecnológicas en alerta por falta de personal

Hasta ahora se decía que el sector TI era el único con desempleo cero. Pero a medida que pasa el tiempo la cosa se está complicando y empresas del sector advierten que ya hay faltante de personal especializado en el mercado. Sólo la empresa india Tata Consultancy Services, que emplea a unas 1.000 personas, tiene previsto incorporar varios centenares en el mediano plazo; y hace poco, IBM anunció que crearía un centro de desarrollo donde trabajarían unas 100 y pico de personas. Actualmente en el país trabajan más de 10.000 personas en el sector y la cifra de empresas, que año tras año crecen como hongos, supera las 350. Tampoco es un fenómeno que sólo se da en Uruguay. América Latina sufre un déficit de 84.000 profesionales en TI, y la situación se agravará en 2010, cuando harán falta 90.000 personas en esos puestos, según un estudio de Cisco dado a conocer recientemente.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.