Emprecios.com, el Mercado Libre para empresas; ¿vendrá para Uruguay?

En Argentina, desde mayo del 2018 existe Emprecios.com una plataforma para uso exclusivo de empresas donde se ofrecen productos de todo tipo y promete un ahorro de hasta un 40%. Al momento se encuentran buscando un socio inversor para expandirse por América Latina, ¿será Uruguay su próximo destino?

Frente a la observación de la necesidad de ahorro de las empresas en las compras no estratégicas, Nicolás Arroyo y Natalia Guardati crearon Emprecios.com, una plataforma online que permite a empresas grandes, medianas y pequeñas ponerse en contacto con “el mejor postor” y de esta forma dar con los precios más bajos que allí se ofrecen. El ahorro promedio que aseguran los fundadores de emprecios.com es de un 40% y señalan que la principal particularidad es el anonimato.

Para utilizar la plataforma es necesario registrarse en ella, tanto la oferta como la demanda también se hacen desde allí mientras que el pago es por fuera. En la actualidad se está trabajando conjuntamente con Mercado libre para lograr una plataforma de pago BtoB.

En emprecios.com se pueden encontrar productos de todo tipo como equipamiento de oficina, electrónica, vehículos, materiales, merchandising, uniformes de trabajo y otros. 

Nicolás Arroyo, CEO de la compañía y cofundador, señala que se encuentran en búsqueda de un inversor que posibilite la expansión a otros lugares de Latinoamérica. 

¿Te gustaría que emprecios viniera a Uruguay?

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.