El uruguayo de La Huella que, de la mano de Havana Club, nos representará en Cuba

(Por Pía Mesa) Se realizó en Uruguay la final nacional del concurso Havana Club Cocktail Grand Prix 2018, una competencia de tragos que organiza la reconocida marca de ron. El ganador fue Rúben Marmo, bartender de La Huella, quien con su trago “El secreto del Capitolio” representará a Uruguay en la final global en La Habana.  

Audrey Hands, embajadora global de Havana Club, dijo a InfoNegocios que es la primera vez que la marca realiza el concurso Grand Prix en Uruguay. “Me dio mucho gusto ver la cercanía entre los bartenders, cómo todos se apoyan. Son una familia muy unida”, comentó. La embajadora mundial de la marca, dijo también que los tragos uruguayos siguieron la tendencia de lo casero mediante el uso de licores y almíbares. Además, consideró “interesante” la fusión de elementos gastronómicos en la barra.

El ganador de los seis finalistas uruguayos, fue Rúben Marmo, el bartender del reconocido restaurante de José Ignacio, La Huella. Marmo representará a Uruguay en la final global del concurso Grand Prix que se realizará en La Habana del 28 de mayo al 2 de junio. “Participarán 40 países en el concurso final y el ganador además de llevarse el trofeo emblema de nuestro ron, recibirá 20.000 euros para trabajar sobre el proyecto que desee”, explicó Hands.

“El secreto del Capitolio” es el trago con el cual ganó Marmo, y contiene Havana Club Maestros, jugo de ananá, sopa de naranja, extracto de pimientos, tintura de ananá y especias. El tema del concurso este año fue Cuba Moderna y los bartenders tenían que inspirarse en las conexiones de Uruguay con Cuba para realizar el trago. “Marmo demostró mucha modernidad en su trago, su conexión de Cuba con Uruguay fue muy fuerte e impresionó el uso de la gastronomía en la bebida”, comentó la embajadora global de Havana Club.

Si bien Hands consideró que el trago de Marmo fue creativo e innovador, el bartender podrá -en el certamen final- realizarle cambios, mejorarlo o inclusive cambiarlo. Para eso, los 40 finalistas mundiales llegarán a La Habana donde tendrán seminarios y capacitaciones sobre Cuba Moderna, coctelería y sustentabilidad. “La idea es que con esas herramientas los bartenders puedan mejorar o cambiar sus tragos”, concluyó Hands.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.