El robot solidario Thermomix inauguró su primer local en Uruguay (y con una maratón de cocina)

El robot de cocina Thermomix, que combina funciones de 16 electrodomésticos en uno, inauguró su primer local en Montevideo, ubicado en Rivera 6488, Carrasco. 

Con una “maratón de cocina solidaria”, los directivos de Thermomix decidieron postergar los festejos y convocar a usuarios y voluntarios para cocinar en favor de los más necesitados. Así, durante dos semanas se realizarán varios turnos por día para que voluntarios cocinen viandas a beneficio de las obras de la Parroquia Stella Maris de Carrasco.

Las viandas van a ser distribuidas por la organización Sembradores, que asiste a más de 700 personas en situación de calle con alimentos durante las noches.

Estas dos semanas, el nuevo “espacio Thermomix” permanecerá abierto de 11 a 17 hs y se asignarán varios turnos para elaborar 4 recetas: guiso de lentejas, guiso de garbanzos, risotto de pollo y arroz con salsa bolognesa.

Thermomix tiene una red de más de 30 agentes de venta y ya vendió unos 400 robots de cocina en Uruguay.

El robot combina 16 electrodomésticos en uno: tritura, mezcla, licua, cocina, cocina al vapor, pesa, emulsiona, muele, remueve, bate, troza, amasa, fermenta, controla el tiempo y además viene con la función de cocción lenta, cocina al vacío y control de temperatura grado por grado, “detalle muy valorado por los cocineros más exigentes”, dijo Clara Molina, una de las agentes de Thermomix en Uruguay.

 “Este robot de cocina resulta ideal para los que buscan una alimentación sana y controlada”, según dicen.

El modelo TM6 de Thermomix que se comercializa en Uruguay trae unas 60 mil recetas oficiales; pero existen más de 10 millones de usuarios en el mundo que constantemente exploran y comparten recetas en distintas plataformas independientes. 

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.