El responsable de que los eventos vuelvan a funcionar (un especialista en salud y COVID que armó los protocolos necesarios)

El asesor de salud y covid en eventos Jorge Lombardo se dedica hace más de 20 años a la cobertura y organización de espectáculos, exposiciones y celebraciones. Fue responsable de conciertos como el de The Rolling Stones en Montevideo y también en La Plata, pero también de jineteadas y de espectáculos futbolísticos de la selección uruguaya, entre otros.

A partir de la crisis sanitaria las reglas del juego cambiaron y Lombardo sintió la necesidad de “buscar la manera de que los eventos se pudieran hacer”. Así, por ejemplo, armó un protocolo para el funcionamiento del estadio Campeón del Siglo, con la intención de lograr que “el público volviera a la cancha”. Ese protocolo ya está habilitado por las autoridades de MSP y está a la espera de que la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) termine de dar el visto bueno para poder volver a jugar con espectadores. “Es el primer estadio habilitado con dos tribunas y los palcos”, contó.

A su vez, Lombardo fue el responsable de las medidas que permitieron la celebración de la Expo prado. Fue convocado por la ARU (Asociación Rural del Uruguay)  y luego de varias reuniones con el MSP confeccionó el protocolo para que más de 60 mil personas pudieran hacer los recorridos por los stands y eventos, el primero de este tipo y con estas características en la región.

Lombardo explicó que en la Expo Prado, que resultó un éxito en cuanto a que no hubo contagios, había tres públicos diferentes para atender: El de los 200 cabañeros que dormían y permanecieron en la expo durante el tiempo que duró y a los que se les hizo un hisopado al comenzar y al terminar el evento. El otro tipo de público fueron los 1500 a 2000 acreditados que allí trabajaban y por último los visitantes. A todos ellos, se les tomó la temperatura al ingresar y se les instaba a usar alcohol en gel. Además hubo un estricto control sobre el  uso del barbijo y de la desinfección de las instalaciones. “La experiencia en la cobertura de eventos te hace conocer el comportamiento de las personas”, explica.

Actualmente Lombardo está en proceso de organizar otras exposiciones importantes como la Expo Cannabis y Expo- bebé. Y tiene entre sus manos el protocolo para la Conmebol en Uruguay, todos eventos con sus particularidades y necesidades diferentes.

El celular de Jorge Lombardo es 098 172 790

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.