El banco en el celular o en la tablet. Acá en Uruguay BBVA parece que lo hace posible

BBVA lanzó BBVA net, la “banca digital” que permite a todos sus clientes operar desde cualquier pantalla y hacer cualquier trámite (consultar saldos, realizar transferencias y giros, pagar la tarjeta, solicitar chequeras, etc). Este adelanto -lanzado hace tres semanas- es único en Uruguay y, al momento, ya se han registrado 120.000 accesos a BBVAnet, el 8% de los cuales fueron ingresos realizados desde smartphones… (seguí, hacé clic en el título)

“Nuestro objetivo es duplicar la cantidad de clientes digitales, hoy en día tenemos un 25% de penetración en clientes particulares y un 85% en empresas”, explicó Juan Carlos Alonso, un español que llegó hace 1 mes a ejercer como director de una nueva área llamada Desarrollo de Negocio y Transformación Digital de BBVA.

El objetivo de toda esta movida digital es que los clientes accedan a su información bancaria desde cualquier lugar y desde cualquier tipo de dispositivo (smarthphone, tablet, pc). “La idea es que la gente vaya al banco solo cuando lo necesite, cuando quiera hablar sobre una inversión con una persona y que ya no vaya a consultar su saldo o hacer una transferencia”, expresó Juan Carlos Alonso quien ha trabajado en esa área en España y ahora replicará el conocimiento en Uruguay.

Según los estudiosos Uruguay atraviesa el momento óptimo para desarrollar esta digitalización de la banca ya que las redes móviles son buenas y hay una alta penetración de smartphones en el país. “Es el momento de apostar, la gente demanda este tipo de avances y, si no lo hacemos nosotros lo va a hacer otro banco”, sentenció Juan Carlos. Los objetivos planteados por BBVA para los próximos dos años son claros: posicionarse como el banco con mayor índice de satisfacción al cliente así como duplicar la base de clientes digitales.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.