El Antel Arena se repagaría en 4 años: prevén un retorno anual de US$ 10 millones

La presidenta de Antel, Carolina Cosse, insiste en que la construcción de un espacio “Arena” parte de la concepción moderna de las telecomunicaciones y que el ente tiene obligación de estimular el uso de la infraestructura. Estimó que el retorno anual rondará los US$ 10 millones sólo en servicios de telecomunicaciones y que un informe interno de expertos avala el proyecto. La jerarca volvió a argumentar que los espectáculos deportivos son grandes demandantes de banda ancha y que Antel Arena será una plataforma multimedia que dispondrá de muchísima tecnología y estará incorporada a la red de telecomunicaciones de Antel.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Ante el cuestionamiento sobre la capacidad de la empresa de telecomunicaciones para construir una obra civil, Cosse dijo que el ente tiene larga experiencia en la construcción de obras civiles, tanto por la instalación de servicios como por el manejo de iniciativas de “marketing”. Como ejemplo, mencionó la refacción de paradores en Punta del Este, que son concedidos a Antel en temporada, y recordó que la empresa gestiona el parque de vacaciones ubicado en Minas (donde pasar una noche y tener pensión completa cuesta $ 2.110 para no funcionarios y menos de la mitad para funcionarios y familiares).
En su haber, Antel tiene la reconstrucción del teatro Lumière de Canelones que incorporó una sala de videoconferencia. La jerarca insistió en que el proyecto está dentro de los planes de inversión en infraestructura. “No son US$ 40 millones que se erogan este año. Este año la inversión será pequeña porque será fundamentalmente de planificación y comienzo de obra; el resto del presupuesto se va a distribuir entre el año que viene y el siguiente”, puntualizó. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.