El alfajor uruguayo que quiere romperte la boca (Granolate vende 75.000 alfajores mes y va por AR, BR y CH)

(Por Ernesto Andrade) La marca de alfajores Granolate, comercializa aproximadamente 75.000 alfajores por mes en todo el país. El producto del que muchos hablan está acompañado por el bocado, que también está hecho a base de granola; antes de fin de año la marca lanzará la versión en chocolate blanco y planifica la expansión a otros mercados de la región.

Rodrigo Luzardo es el propietario y fundador de Nutrilicias Granolate, una marca que salió al mercado en mayo del año 2017 “por una cuestión de buscarse la vida” señaló. La empresa funciona de forma paralela a la de su madre llamada Agridulce, dedicada a la comercialización de barras de cereales; “por la mañana funciona Agridulce y de tarde Nutrilicias Granolate”. 

Agridulce brindó la estructura que permitió comenzar el camino de Granolate; “mi madre trabajó 3 años y medio antes, haciendo barritas de cereales, le empezó a ir muy bien y nos terminamos metiendo mi hermano y yo a trabajar con ella. Una vez dentro del mundo de los snacks, observando, me di cuenta de que faltaba algo que fuera saludable pero también que permitiera romperse la boca” comentó Luzardo.
 


La fórmula desarrollada por Luzardo contiene cereales, carbohidratos y según sostiene es como “comer una leche chocolatada con cereales, Granolate nace de una necesidad de mercado en tanto que no existía nada intermedio entre la comida sana y algo degustativo”.

En este momento la marca cuenta con alrededor de 1.500 puntos de venta en todo el país. El alfajor más vendido dentro de las 4 variedades es el granolate clásico, seguido por el de almendras, luego coco y por último el de maní.
 


La marca se encuentra comercializando 75.000 alfajores por mes aproximadamente y el objetivo a mediano plazo es internacionalizar los productos: “en primer instancia a nivel regional, Argentina, Brasil y Chile y luego replicar el modelo de negocio a otras partes del globo con los productos adaptados, tenemos un posible inversor en Estados Unidos y analizamos la posibilidad de enviar el Granolate en forma de barrita como snickers, sería un granolate cortado a la mitad. Buscamos adaptar los productos a las necesidades de los mercados”. 

De forma paralela Nutrilicias Granolate comercializa un bocadito que consiste en una base de granola con una pelota de dulce de leche y cobertura de chocolate el cual “se está vendiendo cada vez más”. Antes de fin de año se lanzará el granolate de chocolate blanco y “dos alfajores diferentes a cualquiera de los que hay en el mercado, vamos a usar harina de avena y otros componentes con los que buscamos innovar. Nuestra línea de productos lo que busca es innovar siempre, queremos hacer siempre cosas diferentes dentro del rubro de snacks”.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.