Disco, Devoto y Géant facturan US$ 10.500 por metro cuadrado

La anunciada adquisición (la asamblea de accionistas que la aprobaría es mañana) por parte de la cadena colombiana Éxito de las cadenas uruguayas Disco, Devoto y Géant, gerenciadas por Grupo Disco, es una operación netamente financiera tras la que aparece el grupo francés Casino. La operación sería por unos US$ 746 millones e incluiría el 100% de la participación del grupo Casino en las tres cadenas de supermercados de Uruguay cuya facturación esperada para 2011 alcanzaría los US$ 770 millones. Grupo Casino, es propietario de la mayoría (54,8%) de Éxito y también lo es de Grupo Disco, del cual tomó el 50% en 1997.

Grupo Disco, que gerencia en Uruguay 53 supermercados bajo los sellos Disco, Devoto y Géant y acumula una superficie de 73.900 m2, declaró que esta operación no afectará el día a día en las cadenas. Si la facturación de las tres cadenas llega a US$ 770 millones, el grupo facturaría unos US$ 10.500 por metro cuadrado. El negocio supermercadista en Uruguay se encuentra un poco acotado debido a la imposibilidad de abrir más bocas de venta para grandes superficies. La única que abriría el grupo en el corto plazo sería la del Shopping Nuevocentro que se está construyendo en la zona de Jacinto Vera, y lo más seguro es que sea Géant, que tiene un solo local en las afueras de Montevideo. La otra alternativa es que crezca por la vía de la adquisición de supermercados locales en el interior del país.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.