Diego Deragón: de Tacuarembó, Gerente de RRHH del Año y con ganas de superarse

En InfoNegocios compartimos charlas mano a mano con cada uno de los 15 ganadores de Oro en La Gala del 2022; ahora fue el turno de Diego Deragón, Gerente de Transformación de OCA.

¿Hace cuanto estás en el área de recursos humanos?

Hace ya 15 años. Entré en RRHH casi de casualidad en 2004, en Itaú, luego en 2019 pasé como Gerente de Recursos Humanos de OCA. Fue un desafío muy lindo, entré en un momento de transformación donde había un cambio generacional en la gerencia, entonces fue un momento muy lindo pero desafiante porque implicaba reemplazar a una persona que hacía casi 50 años que estaba en esa función, toda una institución dentro de la empresa. Fue un desafío precioso y hoy puedo decir que con mucho éxito. 

 

¿Cómo haces para estar actualizado en las tareas de tu rol?

Pienso en dos cosas: lo primero es escuchar con oídos amplios al colaborador; escuchar en serio qué es lo que está pidiendo. A veces no te lo dice explícitamente, hay que saber escuchar por dónde viene. Lo otro es mantenerse actualizado con ciertas tendencias, porque lo que pasa en la vereda de enfrente, en Argentina o en Brasil, va a suceder acá. Entonces eso ayuda para adelantarte a algún cambio. 

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Yo disfruto mucho el campo, el ruido a nada. Me gusta caminar por kilómetros y kilómetros donde no haya nada; los caballos también me gustan y los disfruto mucho. Soy de Tacuarembó y me encanta ir a un monte a acampar con amigos y una cerveza. No me importa la caza y la pesca, es el hecho de estar en un monte con un amigo y una cerveza, para mi es impagable y me descarga. 

 

¿Hay alguna herramienta que consideres imprescindible para el trabajo?

Hay una persona que hoy considero amiga, que nos ha ayudado mucho para trabajar con el liderazgo. Yo no estudié para el área de RRHH, por eso preciso de manos expertas y el coaching, para mi, es fundamental. La transformación tiene que venir desde arriba hacia abajo, puede ser una frase hecha pero es así. Para cambiar al liderazgo tenés que tener ayuda profesional, ahí el coaching externo es indispensable. 

 

Pregunta Nissan ¿Cuál es tu motor para el 2023?

Hoy todas las empresas están pensando en la satisfacción del cliente, pero no nos podemos olvidar de que, para generar satisfacción en el cliente, hay que generar satisfacción en el colaborador. A mi lo que me quita el sueño y me mueve hoy, es generar satisfacción en el colaborador. En el 2023 quiero haber tenido buenos indicadores del año anterior pero lo que quiero es superarlos, seguir haciendo cosas para que la satisfacción suba. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.