Después de cinco años Bodega Filgueira lanza una tríada de alta gama

Una nueva línea de vinos Alta Gama nació en Bodega Filgueira, es una tríada compuesta por un vino blanco 100% Chardonnay (Giuditta), y dos vinos tintos, uno 100% Tannat (Giuseppe), y otro blend de Tannat, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon (Famiglia Necchini). Los tres son resultado de la cosecha 2011 de los viñedos de Santa Lucía. Tienen una crianza en barrica de roble francés de 24 meses, y algo más de dos años de guarda en botella... (seguí, hacé clic en el título)

Desde Marzo de 2011, los propietarios de la bodega, la Familia Necchini radicada en Bello Horizonte, Brasil; impulsó la creación de una línea de vinos Premium, de Alta Calidad. Fue así que se hicieron las inversiones y cambios necesarios en viñedo y bodega para preparar el surgimiento de esta nueva línea. En este proyecto trabajó la Enóloga Melissa.
El espíritu que se transmite a través de esta línea Famiglia Necchini, es el de homenajear a los primeros inmigrantes de la Familia. En 1897, Giuseppe Necchini y su esposa Giuditta Girardi, italianos y pequeños productores de vino en la región de Lombardía; emigraron a Brasil en búsqueda de nuevos horizontes. A más de un siglo de ese acontecimiento, el Director de Bodega Filgueira, Leonardo Necchini y su Familia, tiene el placer de tributar con esta línea de vinos Alta Gama, un sentido homenaje al Patriarca.
Desde el packing, se trabajó con una imagen reminiscente a las etiquetas más clásicas de vino. Intentando lograr una imagen delicada con producciones detallistas y materiales que acompañen la calidad de los vinos que encierran estas botellas.
Al comienzo de este año, la guía de descorchados 2016 había distinguido con el puntaje más alto (95pts y Mejor Vino Tinto) al Blend Famiglia Necchini 2011 y con 92 puntos y como vino “Elegido de Canelones” a su Giuseppe 2011 de la línea Famiglia Necchini. Pero además, fue destacada como Bodega Revelación del año.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.