Desde el origen hasta la entrega: una cadena con tantos eslabones como el cliente requiera

La empresa de comercio internacional LQB transita su tercer año de gestión y desde los comienzos de su actividad ha registrado 100% de crecimiento -en todas sus operaciones- respecto al año anterior.
Desde junio de 2012 opera sin cerrarse a ningún país o región, trabajando con el mundo y con toda la variedad de rubros imaginables “pese a que es el Agroindustrial el que más… (seguí, hacé clic en el título)

... hemos explorado”, contaron a InfoNegocios los socios y co-fundadores de la empresa Julio López y Claudio Querol Netto.

Comenzaron 3 personas y luego de atravesar la “dificultad de conseguir recursos humanos calificados” a la fecha trabajan con un grupo de 7 empleados directos y 10 de forma indirecta contando con personal en todos los pasos de frontera.

Hoy en día, lo que más atrae a la empresa es el mercado de las exportaciones, donde el servicio llega incluso a “conseguir el cliente en el exterior. Por ejemplo actualmente estamos  procurando clientes en la India para exportadores nacionales de cuero, o tenemos un cliente que fabrica jabón en Uruguay y para el que se contactaron potenciales clientes en Paraguay. Se generan tantos contactos y vínculos que terminamos siendo un nexo entre las partes implicadas en el negocio” aseguraron los directores de LQB.

Por las trabas al comercio exterior existentes en Argentina, uno de los focos de su trabajo ha sido atender a las empresas de ese país que vienen atraídas por las zonas francas asistiéndolas en sus necesidades y para las que LQB busca ser un socio estratégico.
Ofreciendo servicios de comercio internacional, abarcan toda la cadena logística pero en ese camino surgen contingencias que hacen que, “se trabaje en conjunto con el Ministerio de Economía, como en el caso de la apertura para productos nuevos NCM, y que además obligan a los directores de la empresa a “estar aprendiendo un poco de todo, para involucrarse con los productos que se traen, sean caballos de carreras o maquinaria agrícola”.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.