Desde el origen hasta la entrega: una cadena con tantos eslabones como el cliente requiera

La empresa de comercio internacional LQB transita su tercer año de gestión y desde los comienzos de su actividad ha registrado 100% de crecimiento -en todas sus operaciones- respecto al año anterior.
Desde junio de 2012 opera sin cerrarse a ningún país o región, trabajando con el mundo y con toda la variedad de rubros imaginables “pese a que es el Agroindustrial el que más… (seguí, hacé clic en el título)

... hemos explorado”, contaron a InfoNegocios los socios y co-fundadores de la empresa Julio López y Claudio Querol Netto.

Comenzaron 3 personas y luego de atravesar la “dificultad de conseguir recursos humanos calificados” a la fecha trabajan con un grupo de 7 empleados directos y 10 de forma indirecta contando con personal en todos los pasos de frontera.

Hoy en día, lo que más atrae a la empresa es el mercado de las exportaciones, donde el servicio llega incluso a “conseguir el cliente en el exterior. Por ejemplo actualmente estamos  procurando clientes en la India para exportadores nacionales de cuero, o tenemos un cliente que fabrica jabón en Uruguay y para el que se contactaron potenciales clientes en Paraguay. Se generan tantos contactos y vínculos que terminamos siendo un nexo entre las partes implicadas en el negocio” aseguraron los directores de LQB.

Por las trabas al comercio exterior existentes en Argentina, uno de los focos de su trabajo ha sido atender a las empresas de ese país que vienen atraídas por las zonas francas asistiéndolas en sus necesidades y para las que LQB busca ser un socio estratégico.
Ofreciendo servicios de comercio internacional, abarcan toda la cadena logística pero en ese camino surgen contingencias que hacen que, “se trabaje en conjunto con el Ministerio de Economía, como en el caso de la apertura para productos nuevos NCM, y que además obligan a los directores de la empresa a “estar aprendiendo un poco de todo, para involucrarse con los productos que se traen, sean caballos de carreras o maquinaria agrícola”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.