Decathlon lanza DecaTesting: una experiencia única para encontrar tu pala de pádel ideal

(In Content) La tienda deportiva más grande del mundo lanza una nueva propuesta que busca combinar innovación, cercanía y pasión por el deporte: DecaTesting, un programa gratuito de testeo de palas de pádel para todos los miembros del Club Decathlon.

La iniciativa surge como respuesta al boom que está teniendo el pádel en Uruguay y a la necesidad de acompañar a los clientes también en el momento de elegir su equipamiento. A través de DecaTesting, cualquier socio del Club Decathlon podrá reservar una pala online, probarla entre 3 y 5 días, y devolverla sin ningún tipo de costo. El servicio está disponible en las tiendas de Car One y Punta Carretas, con una amplia variedad de modelos pensados para todos los niveles de juego.

“Para encontrar la pala que se adapte a tu juego tenés que probarla. Esa es la premisa de DecaTesting. Queremos que nuestros clientes tengan la tranquilidad de llevarse la pala adecuada para desplegar su mejor pádel, y transformar la compra en una experiencia deportiva en sí misma”, explica Magela Mendez, Gerente Comercial de Decathlon Uruguay.

DecaTesting se convierte así en el nuevo beneficio estrella del Club Decathlon, programa de fidelidad que ya cuenta con más de 140.000 miembros registrados. Además de esta novedad, el Club ofrece otros beneficios exclusivos como extensión de garantía, cambios hasta 60 días, primera revisión técnica de bicicletas gratuita, y acceso exclusivo a lanzamientos y promociones.

La propuesta reafirma el compromiso de Decathlon con la accesibilidad al deporte, acercando soluciones reales a las necesidades de los deportistas, acompañando todos los niveles de práctica. Y proyecta además en el mediano plazo una posible expansión del programa a otros productos y disciplinas deportivas.

Reservas, modelos disponibles y más información aquí.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.