De los errores se aprende: el “club de amigos” de Mafalda fracasó y ahora busca profesionalizar su expansión

(Por Sabrina Cittadino) Hace cuatro años, Empanadas Mafalda contaba con ocho locales en Montevideo, pero hoy funciona la mitad de esa cantidad. Según nos contó su director, Julio Gadea, la empresa aprendió de sus errores y próximamente lanzará una campaña más “profesional” para buscar interesados: ya no importa que sean amigos, lo esencial es el perfil.

En el año 2012, la cadena de Mafalda llegaba a ocho sucursales en la capital del país. En aquel entonces, el director había dicho en una entrevista que la empresa iba creciendo a expensas de las amistades, ya que no le daba la marca a desconocidos. Así, El Observador, medio que realizó la nota, tituló “Club de amigos”. Cuatro años después, Mafalda redujo su cantidad de sucursales a la mitad. ¿Fracasó el club de amigos?

“Es claro que para que se genere un local se precisa una conjunción de factores: poder adquisitivo y densidad. No se da en todo Montevideo, por lo que hay que analizar más esos factores antes de decidir darle a un amigo para abrir un local”, explicó Gadea.

Según el director, Mafalda aprendió de sus errores, por lo que para la siguiente etapa que le espera a la empresa, apuntan a ser más profesionales. “Por eso estamos armando un centro de producción, en donde se harán todas las empanadas, y en la próxima campaña que se venga vamos a hacer hincapié en el perfil del interesado en poner una sucursal”, agregó. Es decir, puede ser un amigo de la firma, pero sí o sí tiene que tener el perfil buscado.

A fin de año o a comienzos del que viene, Mafalda realizará una campaña publicitaria fuerte con el fin de incrementar la demanda de empanadas,y de llegar a interesados tanto en Montevideo como en el interior. Ahora bien, ¿en dónde está puesto el foco para abrir nuevas sucursales, en la capital o en el resto del país? “Al director le interesa el interior, gente allegada y asesores siguen focalizándose en Montevideo”, finalizó Gadea sonriendo.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.