De la pasarela al local propio: la Savia crece en el mercado de la moda uruguaya y quiere exportar

(Por Lucía Etchegoyen) La marca Savia nace en febrero de 2015, luego de varios meses de idear la imagen y la forma de comunicarla. La primera colección la presentaron en octubre de 2015 (con un desfile en la edición de ese mes de Moweek) y el próximo 11 de mayo abrirán su local propio en el corazón de Punta Carretas (es José María Montero 3089). Helena Betolaza, una de las directoras de la marca, explica que “Savia es el resultado del trabajo y el esfuerzo por llevar adelante una marca de diseño de autor uruguayo. Para el lanzamiento del local haremos un evento en el cual convocaremos a nuestras clientas y a los referentes e influenciadores de moda uruguayos. 

Hasta el momento formamos parte de otros locales con marcas nacionales, pero creemos importante poder ofrecer un local único para que nuestras consumidoras puedan vivir una experiencia más personalizada con nuestra marca. Es una apuesta muy fuerte pero creemos que será bien recibida y apostamos a seguir creciendo en el mercado nacional”.

Además van a instalar sus oficinas ahí, por lo que estarán muy presentes y en contacto directo con el público. También seguirán comercializando en Casa Banem, una casa de diseño ubicada en el corazón de Carrasco.  En cuanto al local propio van a poder exhibir bien sus productos y cuenta con un depósito para mantener el stock de las prendas y un baño. “Es un gran desafío lograr la apertura de nuestro primer local, fue un objetivo que siempre nos planteamos desde el inicio del proyecto. Nuestro objetivo a mediano plazo es poder consolidarnos en el mercado uruguayo con otro punto de venta y exportar al exterior”, afirma Betolaza.
Su reciente y segunda colección se llama Interior FW16 y estuvo enfocada en la sustentabilidad, nos diseñaron prendas únicas en materiales nobles para el cuidado del medioambiente. “Cómo se trata de materias primas  costosas, pusimos nuestra creatividad en generar una colección cápsula con prendas exclusivas en base a saldos de fábricas textiles. De esta manera pudimos costear la elaboración de prendas de alta calidad, con buena confección a precios competitivos. Asimismo, es un diferencial como marca para  encontrar soluciones que ofrecen una mirada distinta del mundo de la moda para las consumidoras”, explica Betolaza. En la colección hay muchas prendas de de paños y linos, además de tejidos de punto confeccionados con baby Alpaca traída de Perú. También lanzaron una colección de zapatos de cuero con diseños tradicionales con detalles llamativos en sus tacos.

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.