De acá a la China ida y vuelta (ONE se abre paso entre gigantes de la logística del continente)

La empresa de origen japonés fue creada hace pocos años pero sus operaciones entre Uruguay y el mercado asiático le dan una participación del 8% del mercado de contenedores marítimos de Asia.

ONE (Ocean Network Express) es una naviera dedicada al transporte de contenedores para carga seca y refrigerada, constituida por la fusión de las tres principales líneas navieras de Japón (NYK, MOL y K Line), que unieron sus servicios de contenedores hace 5 años; está operando desde el 1 de abril del 2018 y por eso es definida por Pablo Domínguez, su Country Manager, como una empresa “joven”. 

En charla con InfoNegocios explica que al día de hoy “en Uruguay nosotros tenemos dos rutas: una hacia Lejano Oriente (far east), donde vamos a los mercados de China, Corea, Japón y sudeste asiatico; y después una línea con destino al Caribe y Estados Unidos. Pero nuestro principal mercado es Lejano Oriente”. 

En cuanto al volumen de las operaciones, cuenta que tienen “un barco que está escalando semanalmente con destino a Asia”. En Uruguay hay unas 12 empresas que se posicionan como competencia directa de ONE y, en ese contexto, en poco tiempo la empresa ha logrado alcanzar un 10% de participación del mercado de exportación.

Sin embargo, Pablo explica que las empresas no son la única competencia: los mercados de la región son un tema aparte. “Estamos rodeados por dos grandes exportadores como Brasil y Argentina y el barco que se utiliza es el mismo, entonces hay competencia entre países por el espacio disponible en los barcos. En el mercado chino movemos unos 100 contenedores por semana, aproximadamente”. 

La pregunta que surge es clara: ¿qué fortalezas tiene el mercado uruguayo para poder pelear entre gigantes? “Lo que nos caracteriza son los buenos servicios portuarios que dispone el país. Las operaciones son ágiles, el puerto de Montevideo funciona muy bien operativamente y eso es clave. Como oficina local nos preocupamos porque las operativas sean lo más rápido posible para evitar retrasos o demoras, siendo este un factor muy importante para servicios regulares de línea como el que ofrecemos”.  A su vez Uruguay está viviendo un muy buen momento a nivel de exportación, principalmente de carne, al mercado asiático. Según datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), las solicitudes de exportación de bienes ha tenido un 41,1% en lo que va del año, siendo la carne el principal rubro exportado. Este factor ha influido en el crecimiento de ONE dentro de la industria. 

De cara el futuro la empresa busca seguir consolidándose y aspiran a diversificar su oferta de servicios.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.