¿Cuánto dinero ingresó en tu hogar en agosto? Para INE, el promedio en el país fue de $43.584

En el mes de agosto de 2014 la estimación del ingreso medio de los hogares para todo el país fue de $43.584  (sin aguinaldo ni valor locativo) en promedio para todo el país. En Montevideo, la cifra alcanzó un promedio de $52.286 y en el interior el promedio fue de $37.380, según datos del INE.
El ingreso medio por persona a valores corrientes (sin aguinaldo y sin valor… (seguí, hacé clic en el título)

... locativo) se estimó en $15.624 para el total del país.

En la capital se ubicó en $19.608 y en el resto del país en $12.991, ¡casi unos $7.000 menos!  La diferencia en los sueldos ente la capital y el interior es bastante notable y presenta una reflexión: Si bien los salarios fuera de Montevideo son más bajos ¿qué tanto más barato resulta la vida allí? Un dato a tomar para hacer la evaluación puede ser el precio de la canasta básica, información que compartíamos hace unos días: la canasta más barata se encuentra en Rivera ($ 3.491,9) mientras que la más cara en Montevideo ($ 3.945,5). La diferencia de precios en la canasta no es tan notable como la que se aprecia en los salarios, sin embargo, para terminar de cerrar el cálculo es necesario tener en cuenta costos de vivienda, vestimenta, ocio, entre otros, para definir si el salario percibido en el interior tiene el mismo poder de compra que el recibido en Montevideo.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.