¿Cuánto cuesta salir a pasear en Montevideo?

En Montevideo, si te decidís por una salida tirando a gasolera para disfrutar el fin de semana, podés incluir fútbol, cine o teatro y alguna comida sencilla. Una vez que tomaste la decisión sacá la calculadora y empezá a sumar. Las entradas para el estadio están entre 180 y 600 pesos, según la ubicación. Pero por 135 pesos, el fin de semana también podés ver cine de estreno, o sacarte una tarjeta de Socio Espectacular de las más completas por 220 pesos mensuales, que te habilita a ver cine, teatro, fútbol y carnaval. Para reponer fuerzas, ahogar penas y/o entrar en calor, después del estadio o del cine, te vas a comer algo. Sin ser el carro de chorizos de la esquina, supongamos que vas a una parrillada típica, como La Pulpería, de Punta Carretas, y te comés algo de parrilla por 200 pesos por cabeza. Si en cambio estás para otra cosa menos popular y el bolsillo te da, podés ir a Sala Teatro MovieCenter a ver Intimidades indecentes, con entrada a 220 pesos. La terminás en Tandory, donde degustar carnes autóctonas y caza, cocina de fusión, global y mediterránea te va a costar entre 600 y 750 pesos por persona. Ya te armamos el programa para el fin de semana, ahora abrí la billetera.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.