¿Cuánto cuesta la planta carnívora de Eliseo? (El personaje de Guillermo Francella en El Encargado)

(Por Antonella Echenique) Seguramente ya viste o estás enganchado con esta serie que no solo atrapó a los uruguayos, sino también a muchos latinoamericanos. ¿Qué la hace tan especial, aparte de lo buena que es? En uno de los capítulos, vemos a Eliseo (Guillermo Francella) dándole de comer a una planta carnívora. ¿Te gustaría tener una? En esta nota te cuento dónde podés conseguirla y cuánto cuesta.

El Encargado, serie protagonizada por Guillermo Francella en el papel de Eliseo, es encargado de un edificio lujoso, quien se aprovecha de la ausencia de los dueños para disfrutar de las comodidades de sus departamentos. En los primeros capítulos, la planta carnívora de Eliseo captó la atención de muchos espectadores, ya que es el único ser que recibe un gesto de cariño de su parte.

A pesar de su carácter frío, manipulador y egoísta, vemos cómo cuida y alimenta esta planta como si fuera su bien más preciado. 

Pero InfoNegocios se preguntó ¿Dónde podés encontrar una en Uruguay? Para conocer más sobre esta planta, conversamos con la Florería Fleur, quién nos dio detalles y costos de estás especies que son muy difíciles de encontrar. 

¿Podés alimentarlas como lo hace Eliseo? Según La Fleur, estas plantas, como la famosa "Dionaea muscipula" o "Venus atrapamoscas", no requieren de un mantenimiento complicado, pero sí algunos cuidados específicos. La planta "atrapa" insectos que quedan atrapados en sus trampas, y aunque puedes alimentarlas manualmente con una mosca viva al mes, esto no es estrictamente necesario. Ellas mismas cazan si están en un ambiente exterior, donde los insectos son más comunes.

El agua es fundamental para el bienestar de estas plantas, pero debe ser desde abajo. "Colocás la planta en un platito con agua, lo ideal es agua de lluvia o destilada", explicaron desde La Fleur, ya que el agua del grifo puede contener sales que a la larga podrían dañar la planta. 

Además, advirtieron que durante el invierno estas plantas hibernan, lo que significa que su actividad es más lenta. En esta época es necesario regar la planta cada diez días, mientras que en verano es fundamental que tengan agua disponible. “En invierno, si tenes la planta adentro, espera que se evapore el agua y la dejas descansar tres o cuatro días, y le volves agregar agua. Ahora, si la planta en verano está afuera, hay que mantenerla siempre con agua. Siempre que el agua se evapora, se vuelve agregar inmediatamente”, afirmaron. 

¿Cuánto cuesta tener una? La planta carnívora jóven cuesta 900 pesos, mientras que la adulta cuesta 1100 pesos. En ese sentido, explicaron que dentro de las Dionaea, algunas plantas son híbridas, que se obtienen a través de cruces que se desarrollan cultivando plantas. Por ejemplo, una puede tener una pequeña mancha amarilla y otra una mancha más grande. Entonces, al cruzarlas, las crías de esas plantas nacen con más manchas, hasta que logran desarrollar una planta completamente amarilla. “El valor de estos cultivares es mucho mayor porque son de colección, es todo un mundo”, subrayan. 

¿Tendrías una planta carnívora? Déjame tu opinión en los comentarios.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.