Cuando el render se hace realidad (con inversión de US$ 7 millones Almadía inaugura sus casas de Parque Miramar)

Desde su comienzo, allá por abril de 2021, cuando en InfoNegocios dimos la primicia del inicio de obras de Almadía, un proyecto que echó amarras en los lagos de Parque Miramar, el desarrollo inmobiliario se mostró pujante y con una rápida comercialización. Ahora, pasado el tiempo previsto de construcción y con una inversión de US$ 7 millones, Almadía inaugura mañana, 30 de agosto, sus instalaciones: 31 viviendas llevadas adelante por Gómez-Zorrilla Desarrollos.

Muy cerca del exclusivo Barrio Lagos, en un predio de 5.000 m2 situado en Parque Miramar, el paisaje viene tomando desde hace un tiempo otra forma: allí comenzó a construirse Almadía y ahora, más precisamente el próximo miércoles 30, se inaugura finalmente este proyecto inmobiliario llevado adelante por Gómez-Zorrilla Desarrollos, cuya obra demandó US$ 7 millones de inversión y se muestra como un lugar tranquilo, cuidadoso del medioambiente, seguro y sobre todo en contacto permanente con la naturaleza.

Quienes apostaron por Parque Miramar para soñar y concretar Almadía son Javier Gómez y Rodrigo Zorrilla, socios de esta idea que en los primeros días de setiembre entrega las casas.

“Sin duda una de las zonas con mayor potencial de valorización que existen actualmente en el límite este entre los departamentos de Montevideo y Canelones es los lagos de Parque Miramar”, dijo Gómez a InfoNegocios, agregando que “por eso lo elegimos para diseñar y hacer ahora realidad Almadía”.

Con el proyecto comercializado en un 80% y con apenas cinco propiedades que quedan a la venta –cuyos precios oscilan entre US$ 290.000 y US$ 320.000–, Gómez-Zorrilla Desarrollos realizará la inauguración de las obras mañana, esperando que propietarios, amigos, autoridades y todos quienes estuvieron cerca puedan ver cómo se hizo realidad este sueño cuyo nombre guarda mucha relación con el entorno del proyecto, dado que una “almadía” es una especie de balsa o canoa que invita a quienes vayan a vivir allí a un paseo cotidiano en kayak por el lago.

Cabe recordar que Almadía es un proyecto de 31 casa de dos y tres dormitorios, “que serán entregadas con muchos detalles que pueden parecer pequeños, pero que hacen a la calidad y calidez de vida”, dijo Gómez.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.