¡Cuando calienta el sol! (El Dorado abrió nuevo local en Ciudad de la Costa y va por más en MVD)

Con más de 90 años de trayectoria en el país, El Dorado cuenta actualmente con más de 65 locales y no para de expandirse. De hecho, la semana pasada inauguró una nueva sucursal en Ciudad de la Costa y el mes que viene vuelve a poner un pie en Montevideo. Según José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado, se trata de “la mayor inversión de la empresa en los últimos años”.

La semana pasada, en el cruce de Avenida de los Médanos con la calle Paralela al Sur, una de las zonas de mayor crecimiento en Ciudad de la Costa, abrió un nuevo local de la cadena de supermercados El Dorado, una empresa familiar surgida allá por 1929 y que ahora, en pleno 2024, prevé seguir expandiéndose no solo en el interior del país, sino también en la capital, donde en abril inaugurará su segunda sucursal montevideana.

Para conocer más detalles de esto, en InfoNegocios dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado y nieto de Tobías Polakof, quien con mucho esfuerzo e imaginación fundó esta firma que actualmente cuenta con más de 65 sucursales en las que trabajan más de 2.500 colaboradores.

Durante la inauguración del nuevo local en Ciudad de la Costa desde la empresa hicieron énfasis en que llegaban al departamento de Canelones a “ofrecerles a los clientes una nueva experiencia de compra”. ¿A qué se refieren específicamente cuando dicen eso? ¿En qué cambió la ida al súper?

Al comienzo, la gran transformación fue pasar de esperar detrás del mostrador a un almacenero a servirse por su cuenta. Luego, vinieron los hipermercados, donde uno no solo resolvía la compra esencial, sino que también podía encontrar una infinidad de productos, desde latas de tomate hasta DVDs. Con el pasar del tiempo y las nuevas tecnologías que han emergido, los hábitos han cambiado y mucho de lo que se compraba viendo y tocando, hoy se hace por la web. Antes, pensar en auto cobrarse era loco, sin embargo, hoy existen lugares donde no tener auto cobros implica perder un público que prefiere no depender de un tercero. Una nueva experiencia de compra es, justamente, contemplar estas nuevas tendencias que existen.

¿Y esto puede llevarse a cabo en todas las sucursales? Es decir, hay locales grandes, otros más chicos…

Hoy, la tecnología, nuestros procesos y la dedicación de nuestros colaboradores, hace que eso sea posible. Digamos que nosotros trabajamos continuamente en mejorar nuestra propuesta de servicio ofreciendo consistentemente buenos productos a buenos precios, para ello, llevamos adelante una práctica de mejora continua. La sucursal que inauguramos ahora en Ciudad de la Costa es de menos de 400 m2 de venta, tiene un surtido limitado, pero uno va a esa sucursal y con el surtido que hemos definido meticulosamente, perfectamente puede resolver la compra regular de su hogar. Ahora, para aquellas cosas que requieren más planificación, cuenta con una pantalla interactiva a la que accede a la cartera de más de 20.000 SKU que El Dorado ofrece y comercializa en línea.

¿Qué inversión significó la apertura de este local y cuánto empleo directo generó?

Fue una inversión superior a los 100 millones de pesos. Es un proyecto que cuenta con un amplio estacionamiento, una buena propuesta de carnicería, fiambrería, verdulería y rotisería para una experiencia de compra ágil y cómoda. Con respecto a los colaboradores, en la sucursal se incorporaron más de 40 canarios, de los cuales prácticamente un cuarto accedió a su primer empleo con gran entusiasmo, aprendiendo sobre las distintas realidades que presentan los diversos rubros que maneja un supermercado.

¿Actualmente cuántas sucursales tiene El Dorado en todo el país y cuánta gente trabaja?

Nosotros contamos con 67 sucursales en todo el país y generamos empleo a más de 2.500 colaboradores, de los cuales formamos a más de 300 por año en cada una de las comunidades donde estamos, promoviendo su desarrollo con oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Antes decía que para muchos es su primer empleo…

Sí, son muchas las personas que se acercan buscando un primer trabajo. Muchos comienzan posicionando adecuadamente los productos en la estantería, otros atendiendo amablemente en nuestras líneas de cajas a los clientes. Luego estas mismas personas descubren su pasión por algún otro sector, como puede ser rotisería, carnicería o la fiambrería, donde nosotros les proveemos distintas instancias de capacitación con el fin de que puedan adquirir las habilidades del oficio.

Tengo entendido que hacia mediados de abril se viene la apertura de un nuevo local en Montevideo, el segundo y más grande de la firma en la capital. ¿Qué inversión requiere ese proyecto y qué características tendrá esta sucursal?

Este local en Montevideo va a ser la mayor inversión de la empresa en los últimos años, superior a los 150 millones de pesos, con más de 2000 m2 intervenidos y un centenar de colaboradores trabajando para brindar una experiencia de compra superadora. En esta sucursal estamos apostando, como en toda nueva apertura, a mostrar nuestra mejor versión ante una comunidad que nos está recibiendo. Además de nuestra propuesta comercial más conocida, vamos a estar sumando nuestra nueva propuesta de bio almacén, que se llama Terra, con la cual estamos reforzando nuestro compromiso con los clientes que buscan productos vinculados a la alimentación natural y saludable, como también aquellos que están realizando un cambio de estilo de vida por decisión o restricción.

¿En qué sentido es esto último?

Somos conscientes que muchos optan por suprimir productos de su canasta de consumo debido a sus altos precios. Por ejemplo, para un vegano, pensar en consumir un yogurt en muchas ocasiones es prohibitivo. Nosotros queremos disminuir la barrera económica, así las restricciones dietarías, que ya de por sí son difíciles, puedan ser sostenibles en el tiempo para la mayor cantidad de uruguayos.

El director de Operaciones de El Dorado finalizó el diálogo con InfoNegocios diciendo que, en paralelo con la apertura del segundo local de Montevideo, la empresa está trabajando con el equipo de omnicanal para acercar a más hogares de Montevideo su propuesta comercial a través de la web, que se estaría lanzando con la apertura de la sucursal.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.