Cortamos por lo sano con los incendios y la basura: se vienen los contenedores sellados.

En la IMM están cansados del vandalismo contra los contenedores y el desparramo de basura, así que van a lanzar una prueba piloto con contenedores sellados que impedirán incendios y extracción de basura. El año pasado 4.000 contenedores fueron incendiados, de modo que los contenedores piloto tendrán tapas selladas, para que solo se pueda introducir contenido pero no retirarlo. El contenedor sólo se abre cuando el camión lo levanta. La gota que colmó el vaso vino cuando la semana pasada un joven de 15 años tuvo quemaduras en el 90% de su cuerpo al incendiarse un contenedor mientras él dormía adentro. “El objetivo es evitar que duerma gente, que se retiren contenidos dentro del contenedor y reducir la posibilidad de incendios”, afirmaron en la IMM.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.