Contra el acoso callejero: CEI, la firma detrás de las obras de Lojas Renner, da el ejemplo

“No silbamos, no gritamos. Por aquí podés pasar tranquila”, reza un letrero en la fachada en construcción de Lojas Renner en 18 de Julio y Yaguarón. La política la plantea Compañía Electrotécnica Industrial (CEI), firma que está a cargo de las obras del local y que desde hace ya cuatro años tiene una fuerte iniciativa en cuanto a lo que refiere a equidad de género.

Foto cortesía de Agustín Gil.

“En esta obra estamos contra el acoso callejero. No silbamos, no gritamos. Por aquí podés pasar tranquila”. En la fachada de la construcción del local de 18 de Julio y Yaguarón de Lojas Renner, CEI, la firma que está llevando adelante las obras, colgó ese letrero que ayer llamó la atención de varios usuarios de redes sociales, puesto que no suele ser común que se adquieran políticas contra hechos que —lamentablemente —ya son considerados como comunes por la sociedad.

CEI es una empresa que hace ya cuatro años viene recorriendo el camino de la equidad de género, al haber firmado en 2013 un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Social y con el Instituto Nacional de las Mujeres. En este sentido, las acciones que entendieron debían llevarse adelante para reducir brechas fueron: “utilizar un lenguaje inclusivo, procurar no utilizar imágenes estereotipadas, realizar los llamados a puestos vacantes sin excluir o incentivar los tradicionales roles de género; capacitar y sensibilizar al personal con el objetivo de crear una cultura organizacional libre de sesgos de género”, se detalla en la página web.

Por otra parte, también se creó una comisión de recepción de denuncias no solo para hechos que ocurran a únicamente nivel interno, sino también fuera de la empresa, como el caso del acoso callejero. Dicha comisión se encarga de realizar las investigaciones que correspondan para, en base a esa información, establecer un plan de acción para cada hecho.

¿Qué te parece la iniciativa de CEI? ¡Dejanos tu opinión en la casilla de comentarios!

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.