Confían en Teyma: ANP prevé que terminal pesquera de Capurro esté pronta en 2019

Es de público conocimiento la situación “complicada” que atraviesa la filial uruguaya Teyma de la constructora española Abengoa. Es más, de acuerdo al semanario Crónicas, en la empresa ya comenzó con la reducción de personal debido a la delicada economía que atraviesa la compañía. Aún así, Teyma cuenta con obras adjudicadas por US$ 290.000.000, tales como el Antel Arena o la cárcel de Punta de Rieles. Otra de ellas es la terminal pesquera de Capurro de una inversión estimada en US$ 93.000.000.  
A pesar de la inestabilidad que está sufriendo la empresa, el gobierno confía en su solvencia... (seguí, hacé clic en el título)

... Es más, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, dijo que la terminal pesquera estará pronta a mediados de 2019.
Actualmente, el país está en etapa de firma de contratos con Abengoa y una vez finalizada, se ingresará en una fase de valoración del proyecto ejecutivo cuya realización demandará nueve meses. Si este período de tiempo se extendiera un poco más, Díaz prevé que las obras de la terminal —que emplearán de manera directa a 140 trabajadores —comiencen a fines de 2016 y duren dos años y medio.
“El proyecto incluye la construcción de un muelle de 1.006 metros para buques industriales, dragado, explanadas, iluminación y servicios”, indicó el presidente de la ANP. La obra prevé la especialización de un área específica del puerto de Montevideo para la actividad pesquera. Esto implica el traslado de la operativa de la flota pesquera internacional que opera en el Atlántico Sur y recala en la capital del país a esta nueva terminal que se levantará en la rambla Baltasar Brum.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.