Concesionarios de paradores invierten pero necesitan al menos cinco años para recuperar

La Olla, ubicado en la Parada 3 de la playa Brava es uno de los paradores puntaesteños donde se hace visible un cambio de estructura y de funcionamiento. Es de los que más invirtieron y el cambio es notorio. De eso y de cómo funciona un negocio a priori efímero conversamos con Álvaro González, concesionario del parador. “Nos presentamos a la licitación junto a otros tres proyectos” nos dijo. La idea era apuntar a volver a las raíces de este parador que era la propuesta gastronómica, cosa que con los años había perdido. En el pliego había muchas exigencias, entre ellas el apoyo a los guardavidas con un desfibrilador, el cambio en el quincho principal (“que se va a hacer de ahora a octubre” nos adelantó), y el cambio de imagen del lugar. La adjudicación se concretó el 10 de diciembre y había que prestar el servicio a contrarreloj, pero lograron darle a la gente una respuesta desde la gastronomia. “Construimos terrazas tanto sobre la rambla como en la playa. En el proyecto también está incluida la reforma de los baños, baños para discapacitados, y una nueva terraza abierta al costado del parador” repasa. La inversion incial fue de $ 1,5 millones (unos US$ 750.000) pero Álvaro es consciente de que van a tener que invertir el doble.

¿Cómo se recupera? El concesionario considera que si se trabaja sin trabas el retorno llega. El mayor porcentaje de la inversión se fue en el canon. “Invertimos a 5 años, y cada año vamos a ir optimizando el funcionamiento del lugar y adecuando el parador a lo que queremos. Sabemos que no se desquita todo en una temporada sino que el negocio tiene un proceso. Son dos años de inversión, luego una estabilización y dos años más para recuperar lo invertido”. Esta temporada que está promediando en el calendario no ha sido para particularmente una buena temporada. “Es sí una temporada más pareja, entre la primera y segunda quincena, los fines de semana se recupera un poco, pero no es una temporada que haya colmado las expectativas pero hay tiempo aun para trabajar sin desesperarse” aconseja.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.