Con descuentos “a granel” las marcas se suben a la popularidad del Carnaval

Arrancó el Carnaval, una de las grandes fiestas populares del Uruguay y las marcas masivas dicen presente. Este año con mucho apoyo de las empresas estatales (en el Teatro de Verano vimos muchas banderas de Antel, Ancap, Banco de Seguros del Estado y Banco de la República) pero también de marcas privadas como Higienol, Drive, Bacardi, Canarias, TCC, Pepsi, Pilsen, Prime, entre otras. Una de las modalidades más utilizadas de apoyo es el ya clásico descuento en las entradas que rondan los $ 140 (plateas) en tablados y suben a $ 200 en el escenario del concurso oficial. En total hay unos 25 escenarios en Montevideo entre privados, oficiales y móviles.  (Más sobre las marcas en Carnaval en nota completa)

La financiera Italcred, por ejemplo, mantendrá hasta comienzos de marzo un 2x1 para todos sus clientes en los tablados de Defensor Sporting, Monumental de la Costa y Carnaval de Gala en el Complejo Plaza. Además, sus clientes adheridos al servicio de Envío Extraordinario recibirán con su estado de cuenta dos invitaciones para los tablados mencionados.
La red de cobranzas y pagos Abitab es otro impulsor clásico del Carnaval. Además de vender las entradas oficiales al Teatro de Verano con bonificación (1.000 abis + 115 pesos) ofrece planes para el Carnaval de Gala en el Plaza, y los tablados de la Rural del Prado, Club Malvín, Defensor Sporting y Monumental de la Costa. Pero este año se sumó con fuerza el Brou permitiendo a los usuarios de la tarjeta de débito RedBrou acceder a un 50% en el precio de las entradas en los tablados de Defensor Sporting, Velódromo, Club Malvín, Rural del Prado, Rentistas, Museo del Carnaval, Monumental de la Costa y Anfiteatro de Antel.
¿Te motivan estos beneficios para ir a ver un poco de Carnaval?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.