¡Cómo suenan esos platillos! (Palacio de la Música toma la representación de Avedis Zildjian)

(Por Mathías Buela) Es la marca de referencia en accesorios para batería a nivel mundial y representa un salto de calidad en la cartera de productos del Palacio de la Música; se llevó a cabo una presentación oficial con el baterista Sebastián “Tano” Cavalletti en la sala Camacuá y jornadas de capacitación para el personal de la empresa.

El mundo de los instrumentos musicales es infinito. Además del instrumento en sí mismo, hay una gama importante de accesorios y complementos, cada uno ubicado en distintas categorías y, como en cualquier rubro, las marcas tienden a posicionarse en distintos lugares del imaginario colectivo. Cuando pensamos en guitarras eléctricas, por ejemplo, automáticamente vamos a Fender, a Epiphone y Gibson. Lo mismo sucede con el mundo de las baterías y sus accesorios.

Hasta ahora, Palacio de la Música tenía marcas como Estambul o Mainel, y el año pasado lograron incorporar la marca Sabian. El objetivo para este año era traer a la reina de los platillos, la que utilizaba Taylor Hawkins, el baterista de la banda Foo Fighters: Zildjian, y lo lograron. 

Tanto Sabian como Zildjian tienen una gama muy amplia de productos que contemplan muchos precios, lo que aporta gran versatilidad a la hora de ofrecer el producto ya que pueden ser utilizados por bateristas de distintos niveles, desde el que recién está tomando sus primeras clases hasta el músico consagrado. Sin embargo, aunque los platillos son los productos estrella de la marca, Palacio de la Música también ofrece un sin fin de accesorios del catálogo de la firma. 

En cuanto a precios, hay productos como para elegir. Podemos encontrar fundas y accesorios que van desde US$ 30 a US$ 50; practicables entre US$ 30 y US$ 80 y platillos de entre US$ 20 y US$ 700. 

Por la importancia que representa este paso para la empresa, decidieron traer al reconocido baterista Sebastián “Tano” Cavalletti para capacitar al equipo de Palacio de la Música durante toda una mañana, con el fin de reforzar los conocimientos del staff con respecto al mundo de las baterías. Y, esa misma noche, se realizó un evento abierto a todo público al que se inscribieron cerca de 170 personas, muchos de los cuales eran músicos reconocidos del medio local. 

La tienda que está en 18 de Julio entre Andes y Convención es la que cuenta con la gama completa de baterías y accesorios, así como la que aloja al equipo especializado en dicho instrumento.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.