Cómo potenciar el clima laboral durante el Mundial 2018 (de la mano de Adecco)

Adecco Uruguay brinda una serie de consejos para implementar durante la competencia deportiva más esperada del mundo, fomentando el compromiso, el trabajo en equipo y evitando el popular “faltazo“ o las llegadas tarde.

Desde el inicio de este año se viene palpitando la llegada del Mundial de Rusia y esta situación no es ajena al mundo laboral. Por eso, Adecco Uruguay, filial de la empresa de consultoría integral en Recursos Humanos, brinda una serie de consejos para que las empresas puedan aprovechar la Copa del Mundo uniendo esta pasión con el empleo. Se evitará así el ausentismo o los retrasos, y se generará un lugar agradable para compartir entre compañeros y colegas.

“Es un evento muy esperado por los uruguayos y sin duda es una gran oportunidad para que las empresas generen espacios de encuentro, creando un clima laboral positivo. Pocas cosas unen a las personas como el fútbol, y compartir esos momentos aumenta el sentido de pertenencia y el compañerismo dentro de las empresas”, asegura Hernán Ponzio, Director Zonal de Adecco Uruguay.

Consejos para un entorno de trabajo amigable durante el torneo:

. Teniendo en cuenta las pasiones que despierta el fútbol en los uruguayos, una de las opciones es adaptar los horarios de trabajo para que los empleados puedan disfrutar de los principales partidos.

. Generar espacios comunes con pantallas para poder reunirse en los horarios específicos en los que juegue la Celeste.

. Desarrollar espacios comunes de inclusión para que personas con diferentes posiciones jerárquicas puedan disfrutar juntos de los partidos.

. Desarrollar juegos y entretenimientos internos que tengan que ver con el Mundial, para que los empleados participen en sus momentos de esparcimiento.

. Realizar sorteos alusivos al evento (pelotas, camisetas y hasta televisores si es posible, tal vez como premio final).

. Repartir “merchandising” de la compañía es una iniciativa positiva para

reforzar el sentido de pertenencia y reconocimiento.

. Y siempre tener a mano el fixture con los partidos de Uruguay, para no agendar actividades durante el horario de los encuentros. Esas reuniones o actividades deben coordinarse antes o después de que juegue Uruguay a fin de no generar malestar o dispersión entre los

empleados que deben participar de ella. Además, dentro del fixture es recomendable incluir mensajes clave de la empresa, ya que los empleados estarán pendientes de esta pieza durante todo un mes.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.