¿Cómo es el Antel Arena por dentro? (Mirá qué empresarios lo recorrieron junto a nosotros en un nuevo Brunch de InfoNegocios)

Antel Arena abrió sus puertas una vez más al equipo de InfoNegocios junto a un grupo de empresarios participantes de nuestra sección Te Invito a Comer, con quienes recorrimos las instalaciones de un lugar icónico en Uruguay con la capacidad de adaptarse a una amplia variedad de usos y eventos. 

Cada mes, el Antel Arena, la primera plataforma multipropósito de Uruguay, abre sus puertas al equipo de InfoNegocios junto a un grupo de destacados empresarios, empresarias y ejecutivos para una experiencia que hemos bautizado como "Te Invito Un Brunch".

En esta singular oportunidad, los participantes tienen la oportunidad de explorar a fondo las instalaciones del Antel Arena, descubriendo sus diversos niveles, salas, vestuarios, pasillos, gradas y palcos, mientras reciben información detallada sobre todas las características que distinguen a este centro de primer nivel. En cada visita, se pone de manifiesto que el Antel Arena posee una versatilidad excepcional que no tiene igual en todo el país. Desde su acústica impecable hasta la elección de materiales de construcción, mobiliario de calidad, distribución de espacios inteligente y sistemas de climatización de última generación, cada detalle impresiona y motiva la organización de una amplia gama de eventos y reuniones sociales, una vista a la que no todo el público puede acceder.

Desde InfoNegocios, consideramos que esta visita y recorrido por una de las joyas de Montevideo representa una magnífica oportunidad para llevar a cabo nuestra pasión: conectar y fortalecer a los protagonistas del mundo empresarial al mismo tiempo que consolidamos nuestra comunidad. Por supuesto, no podemos olvidar el punto culminante de esta experiencia: un exquisito brunch compartido con nuestros invitados y amigos. Durante este momento, también aprovechamos para ponernos al día con las últimas novedades que los representantes de diversos sectores tienen para ofrecer, todo ello desde uno de los elegantes palcos del Antel Arena.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.