Comenzaron las obras del shopping terminal en Minas (un proyecto con más de US$ 12 millones de inversión)

En diálogo con InfoNegocios, el empresario Carlos Lecueder confirmó que esta semana se dio inicio a las obras de Minas Shopping Terminal, un proyecto del que se viene hablando desde hace mucho tiempo y que por fin se concreta. Según Lecueder, esta iniciativa “tendrá una inversión por encima de los US$ 12 millones y generará a futuro alrededor de 200 fuentes de trabajo permanente”.

Desde hacía mucho tiempo se venía hablando que el departamento de Lavalleja tendría una nueva terminal de ómnibus y un moderno centro comercial ubicado en un amplio predio que no invade la ciudad, porque de hecho se encuentra entre las calles Ituzaingó, la avenida Aparicio Saravia (que en ese tramo forma parte de la Ruta 8), la cañada Zamora y Ellauri.

“El inicio formal de las obras de Minas Shopping Terminal fue el pasado lunes 14 de junio, con un plan en distintas etapas que, entre imprevistos climáticos u otras situaciones, finalizará en el verano de 2023, posiblemente entre los meses de febrero y marzo”, dijo Carlos Lecueder a InfoNegocios.
 


Según el empresario, en lo que se refiere al centro comercial, el proyecto contará “con espacio para 35 locales y un supermercado”, mientras que la terminal “estará diseñada con 12 andenes”.

Por otro lado, Lecueder dijo a InfoNegocios que Minas Shopping Terminal “tendrá una inversión por encima de los US$ 12 millones y generará a futuro alrededor de 200 fuentes de trabajo permanente”, remarcando en este sentido que lo más importante en iniciativas de estas características no es solo la obra, “sino que funcione, que le de vida a la ciudad, que los comercios puedan desarrollarse y crecer”.
 


Vale recordar que junto a los desarrollos y administraciones de los centros comerciales más importantes de Montevideo, Lecueder también impulsó con su estudio otras terminales shopping en el interior del país, como Salto, Mercedes y Paysandú.

Para finalizar, Lecueder sostuvo que Minas Shopping Terminal le imprimirá a la zona una dinámica muy interesante, ya que se trata de “un proyecto muy operativo que combina muy bien la terminal, el supermercado y el conjunto de locales comerciales”.
 

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.