Claro factura con los cantantes de Rombai y Marama en Showmatch

(Por Lucía Etchegoyen) “Rombai y Marama son una creación nuestra, crecieron con nosotros y explotamos juntos. Cuando comenzamos a hacer cosas juntos apenas tenían un vídeo en Youtube con unas pocas miles vistas. Estamos muy orgullosos de lo que han logrado”, afirma Sebastián Aguiar, gerente de marketing de Claro Uruguay. Es que no solo el rating de Tinelli se beneficia de la participación de Fer Vázquez y de Agustín Casanova en la edición de Bailando 2016, sino que Claro Música ya tiene 50.000 suscriptores que pagan mensualmente, y logró posicionarse en el mercado joven.

Actualmente los vídeos de las bandas suman 100.000 millones de visitas, y en las plataformas de streaming de música siempre alguna canción de la banda es número uno. “Con estas bandas explotaron las descargas de Claro Música y las suscripciones. En casi toda las plataformas de streaming de música están en el top 3 constantemente. Si bien Spotify no revela datos de Uruguay, en plataforma paga Claro Música lidera seguro el mercado”, afirma Aguiar.

Durante el primer año, los clientes de Claro que cuentan con sistema de contrato podrán acceder sin costo a la plataforma de streaming y descarga de canciones de la compañía. Pasados los primeros doce meses, tendrán la opción de mantener el servicio abonando una suscripción de solo $60 mensuales, sin afectar su plan de datos.

Para este 2016 la compañía apunta a seguir creciendo en descargas de Claro Música, aprovechando la masividad que tienen sus principales íconos en Showmatch. Pero además “a mitad de julio vamos a estar relanzando Claro Vídeo, el la plataforma de vídeo por internet y celular, En un par de semanas vamos a lanzar una promoción muy atractiva de Claro Vídeo, con contenidos nuevos y con beneficios grandes”, afirmó Aguiar.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.