Claro da un salto cualitativo y multiplica hasta por 5 la velocidad de conexión

Aún cuando se discute el alcance de la tecnología de cuarta generación (4G) respecto de los estándares disponibles comercialmente en el mundo, y mientras en “la liga” se resuelve la asignación de espectro para desarrollar el negocio de la banda ancha por parte de los operadores móviles, Claro sale al mercado con una propuesta que comercialmente denomina 4G y que utiliza el estándar HSPA+ (técnicamente, 3G). Lejos todavía de los 100 Mbps de velocidad de conexión que debería tener una verdadera 4G, los clientes de Claro celebrarán que sus conexiones quintupliquen su velocidad actual de conexión tanto para smartphones como para sus módems de Internet móvil, por el mismo precio que pagan hoy.

Horacio Alvarellos, gerente general de Claro, señaló que para la empresa este lanzamiento es importante porque permite cuantificar las inversiones que desde que la compañía llegó al país superan los US$ 230 millones, “esta red de cuarta generación, que llega a velocidades de hasta 5 Mbps, es un hito muy importante porque le da bienestar, confort y velocidad a nuestros clientes y a los que todavía no lo son” dijo.
También adelantó que el próximo 24 de noviembre la compañía incorporará a su portfolio de equipos el iPhone 4S.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.