Chi Chi Chi Le Le Le, Magma se va a Chile, ey ey (Apertura 21 de agosto)

La empresa Magma plantó bandera en Santiago de Chile. La marca que nació hace 20 años en Uruguay y que ocupa un lugar de moda, donde hay reconocidos marcas y una gran variedad de prendas de diseño abrirá su primer local en Chile el 21 de agosto. 

Es la primera vez que la marca sale del país, y desembarca en el shopping más grande de la capital, Costanera Mall, el local tendrá 270 metros y  más 70 metros de depósito. 

Abrirá el local físico pero también tendrá su venta online, con el objetivo de poder abarcar a todo el país con la venta por web. 

Según la directora de Marketing, Sofia Bauza el local de Chile, será como una extensión del que tienen instalado en Punta Carretas shopping, está diseñado por el arquitecto Gustavo Bardavid que plasmará un estilo clean. Las vidrieras están inspiradas con la flora y fauna uruguaya, con el objetivo de representar la naturaleza de Uruguay. Los colores que abarcarán la visión son tomados del artista y arquitecto brasileño Burle Marx (quien diseñó la rambla de Río de Janeiro)  sus formas orgánicas son la inspiración del nuevo local de Magma

“La propuesta de Magma a nivel producto, es tener tendencias, marcas copadas, acercarle el mundo a Sudamérica. Hasta ahora había sido solamente Uruguay pero ahora traeremos el mundo a Chile. El objetivo es poder acercarle a nuestras clientas lo mejor de cada lugar” afirmó Bauza.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

La barraca que hace software (San Marino y su innovación en un sector old fashion)

Con menos de cinco años en el mercado, la empresa San Marino se ha convertido en un caso singular dentro del rubro de la construcción en Uruguay. ¿Por qué? Porque además de la tradicional importación y venta de productos de construcción, San Marino ha desarrollado un software que le permite a los clientes diseñar baños, cocinas y livings, visualizando previamente los proyectos en realidad virtual. “Contamos con un área de TI propia, algo muy poco común en el sector y de ahí el apodo que, a veces, nos ponen: la barraca que hace software”, dijo a InfoNegocios el gerente general, Pablo Martín Castro.