Chau a los marcadores indelebles: Etiquetoc ayuda a que tus hijos no pierdan sus cosas y desembarca en Argentina

(Por Lucía EtchegoyenEtiquetoc permite diseñar y comprar online etiquetas personalizadas de excelente calidad y diseño desde múltiples plataformas de forma simple y rápida. “La idea surge junto con mi esposa ante múltiples demandas de enfermeras y maestras por identificar debidamente las pertenencias de nuestros hijos. En ese marco nos enfrentamos a las soluciones de toda la vida, desde marcadores indelebles para la ropa o leuco para los juguetes hasta soluciones más o menos profesionales en MercadoLibre.

Todas las soluciones requerían esfuerzo y tiempo, y su resultado (si bien cumplía el objetivo) no necesariamente era un lindo producto en sí mismo. Desde esa perspectiva y apoyados en nuestra área de conocimiento (mi esposa tiene una empresa de diseño llamada TOC y yo una de desarrollo web llamada FUSIONn) nos decidimos a generar una nueva propuesta, que transformara la etiqueta en protagonista y que fuera simple, fácil y rápida de realizar”, explica Alejandro Kho, uno de los socios.

Así surge un primera versión del sitio de Etiquetoc, el cual tenía como objetivos el verificar con metodologías LEAN (lean startup) la tracción de este proyecto entre un público objetivo determinado principalmente por mujeres, con acercamientos heterogéneos al comercio electrónico y mediante una múltiples plataformas (desde computadoras de escritorio hasta smartphones). La plancha de etiquetas de vinilo (para plástico, madera, metal, etc.) tiene un costo de $ 180  y la plancha las termotransferibles (ropa, tela) tienen un costo de $ 200. El pago se realiza online tanto por Redpagos, Paganza, Banred, como con tarjetas de crédito internacionales mediante Paypal.

Durante el primer fin de semana del ensayo se realizaron medio centenar de órdenes, lo cual superó ampliamente las expectativas. “Esto nos impulsó a completar el ciclo y avanzar en el perfeccionamiento de la interfaz de usuario, la automatización de los procesos, tanto en la gestión de órdenes, conciliación de etiquetas, generación de los originales de imprenta así como la gestión del fullfillment y el shipping”, confiesa Kho. En un par de meses desembarcarán en Argentina para ofrecer el mismo servicio.

Los trabajos recibidos en el día son impresos durante la noche y enviados al día siguiente mediante el correo Uruguayo. El envío demora entre 2 y 4 días en hacer la entrega y al utilizar modalidad de correo simple no es necesario que la persona esté presente para recibirlos. El cartero simplemente les dejan la carta debajo de la puerta o en su buzón. Lo más común es que pidan una plancha de termotransferible (para ropa)  y una de vinilo por hijo. Se hacen envíos a todo Montevideo y al interior con un costo de $40.

El diseño es uno de los pilares más importante del producto, ya que se genera un balance entre las posibilidades de creación del usuario y el propio diseño de la etiqueta. En cuanto a la calidad, Kho sostiene “las etiquetas que se venden en plaza son normalmente impresas en impresoras chorro de tinta de hogar y se deterioran en poco tiempo. Nosotros servimos de intermediario con la imprenta, consolidamos todos los pedidos individuales y producimos una gran tirada todas las noches, esto le permite al cliente acceder a impresiones de primera calidad”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.