Chau a los marcadores indelebles: Etiquetoc ayuda a que tus hijos no pierdan sus cosas y desembarca en Argentina

(Por Lucía EtchegoyenEtiquetoc permite diseñar y comprar online etiquetas personalizadas de excelente calidad y diseño desde múltiples plataformas de forma simple y rápida. “La idea surge junto con mi esposa ante múltiples demandas de enfermeras y maestras por identificar debidamente las pertenencias de nuestros hijos. En ese marco nos enfrentamos a las soluciones de toda la vida, desde marcadores indelebles para la ropa o leuco para los juguetes hasta soluciones más o menos profesionales en MercadoLibre.

Todas las soluciones requerían esfuerzo y tiempo, y su resultado (si bien cumplía el objetivo) no necesariamente era un lindo producto en sí mismo. Desde esa perspectiva y apoyados en nuestra área de conocimiento (mi esposa tiene una empresa de diseño llamada TOC y yo una de desarrollo web llamada FUSIONn) nos decidimos a generar una nueva propuesta, que transformara la etiqueta en protagonista y que fuera simple, fácil y rápida de realizar”, explica Alejandro Kho, uno de los socios.

Así surge un primera versión del sitio de Etiquetoc, el cual tenía como objetivos el verificar con metodologías LEAN (lean startup) la tracción de este proyecto entre un público objetivo determinado principalmente por mujeres, con acercamientos heterogéneos al comercio electrónico y mediante una múltiples plataformas (desde computadoras de escritorio hasta smartphones). La plancha de etiquetas de vinilo (para plástico, madera, metal, etc.) tiene un costo de $ 180  y la plancha las termotransferibles (ropa, tela) tienen un costo de $ 200. El pago se realiza online tanto por Redpagos, Paganza, Banred, como con tarjetas de crédito internacionales mediante Paypal.

Durante el primer fin de semana del ensayo se realizaron medio centenar de órdenes, lo cual superó ampliamente las expectativas. “Esto nos impulsó a completar el ciclo y avanzar en el perfeccionamiento de la interfaz de usuario, la automatización de los procesos, tanto en la gestión de órdenes, conciliación de etiquetas, generación de los originales de imprenta así como la gestión del fullfillment y el shipping”, confiesa Kho. En un par de meses desembarcarán en Argentina para ofrecer el mismo servicio.

Los trabajos recibidos en el día son impresos durante la noche y enviados al día siguiente mediante el correo Uruguayo. El envío demora entre 2 y 4 días en hacer la entrega y al utilizar modalidad de correo simple no es necesario que la persona esté presente para recibirlos. El cartero simplemente les dejan la carta debajo de la puerta o en su buzón. Lo más común es que pidan una plancha de termotransferible (para ropa)  y una de vinilo por hijo. Se hacen envíos a todo Montevideo y al interior con un costo de $40.

El diseño es uno de los pilares más importante del producto, ya que se genera un balance entre las posibilidades de creación del usuario y el propio diseño de la etiqueta. En cuanto a la calidad, Kho sostiene “las etiquetas que se venden en plaza son normalmente impresas en impresoras chorro de tinta de hogar y se deterioran en poco tiempo. Nosotros servimos de intermediario con la imprenta, consolidamos todos los pedidos individuales y producimos una gran tirada todas las noches, esto le permite al cliente acceder a impresiones de primera calidad”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.