Charles Masri, gerente General de CCU Uruguay

Nacido en Chile y formado en Ingeniería Comercial, Charles Masri de 41 años asumió en abril la gerencia General de CCU Uruguay, una de las compañías más importantes de la región en cervecería y otras bebidas.  Luego de haber trabajado por más de 10 años en diversas áreas de CCU, asumió el compromiso de venir a Uruguay y esto fue lo que nos contó en “10 años en la vida de…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Estaba en el sur de Chile dirigiendo el equipo comercial y de ventas de CCU

¿Dónde te encontrás hoy?

Actualmente estoy como gerente General de CCU Uruguay, con el desafío importante de hacer crecer nuestro negocio acá en todas las categorías. Tenemos proyectos de innovación y  la idea fija de satisfacer las necesidades de los consumidores de Uruguay que es el desafío más importante actualmente de CCU.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Difícil, porque la verdad es que si hace 10 años atrás me hubieses hecho esta misma pregunta probablemente no te hubiese dicho que estaría viviendo en Uruguay o en otro país fuera de Chile. Todo va variando mucho debido a la globalización, los cambios del mercado y pensando también que hace 10 años atrás CCU estaba en dos países y no estaba dentro de sus proyectos expandirse, pero el mercado es muy dinámico y por lo tanto la respuesta es incierta, no sé qué puede pasar de acá en más.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.