Casi 50 de cada 100 celulares son de Antel (37 de Movistar y 16 de Claro)

Con más de 1,5 millones de uruguayos en Facebook, es lógico que el negocio de las telecomunicaciones y fundamentalmente las conexiones a Internet, ya sean por banda ancha fija o móvil sean el segmento de mayor crecimiento en el último año, según se desprende del último reporte semestral de Ursec donde se destaca que los servicios de banda ancha crecieron 19,6% superando 1,66 millones. De ellos, 65% son móviles y 35% fijos. En lo que refiere a la telefonía móvil, con Arena o sin Arena, Antel sigue mandando en el mercado con 47 de cada 100 servicios. Movistar tiene 37 y Claro 16.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En total, el mercado de telefonía móvil ha ido creciendo sostenidamente y cerrado el 2012, está a unos pocos cientos de los 5 millones de servicios (la penetración cada 100 habitantes es de 151 servicios). Uno de cada cinco se conecta a Internet a través de banda ancha móvil (1.084.468). Sin duda uno de los usos más popularizados de los teléfonos celulares es el envío de mensajes de texto. En todo el 2012 enviamos 6.101 millones de mensajitos, casi un 7% más que en 2011. Desde cada servicio se enviaron 119 mensajes. El 71% fueron enviados dentro de la propia red, y el 27% a otra. Del total de servicios conectados por banda ancha fija, el 97% son DSL, y el 3% restante vía conexión inalámbrica. ¿Cuánto pagamos por minuto de telefonía? Según el informe de la Ursec, el minuto de comunicación prepago a una red propia (de Antel a Antel, por ejemplo), te cuesta 2 pesos, casi un 90% más que el minuto de contrato con límite de crédito, y casi dos veces más que el minuto de contrato sin límite de crédito. El reporte aclara que estos datos son en horario normal y sin impuestos. La aclaración es válida ya que por ser un mercado ultracompetitivo las empresas ofrecen promociones de precios y paquetes especiales.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.