Carrera de bicis (Scott y GT se pelean el mercado, Trek y Giant quieren alcanzarlos)

(Por Sabrina Cittadino) “Las marcas líderes en Uruguay en unidades son Scott y GT, aunque en posicionamiento y en imagen de marca es Trek. Nosotros (Giant) ocupamos un lugar importante desde el punto de vista de posicionamiento y hemos agrandado nuestro share de mercado”, así nos lo informó el director de Giant en Uruguay, Juan Pablo Marcantonio. Según prosiguió, Scott y GT importan volúmenes a los cuales ni Trek, Specialized ni Giant pueden acceder, es decir, la mayor parte de las 190.000 bicicletas que se traen por año a Uruguay. De todos modos, Giant está intentando agrandar su share de mercado:... (seguí, hacé clic en el título)

...“para eso en agosto del año pasado iniciamos una gestión nueva”, indicó el director de la empresa.
Si bien este año la compañía pretendía crecer entre un 35% o 40%, para seguir con la tendencia con la que venía en años anteriores, el 2015 probablemente terminará con un incremento del 20%. “No está mal, pero para como veníamos es una baja. La disparada del dólar generó mucho nerviosismo en la gente, sobre todo para quienes compran bicicletas de entre US$ 500 y US$ 1.000. Eso ha frenado un poco la decisión de compra”, explicó Marcantonio.
En este sentido, para el director argentino de Giant, los uruguayos leyeron muy mal los discursos del presidente Tabaré Vázquez y del ministro de Economía, Danilo Astori, cuando asumieron. “La gente dijo ‘se viene el temporal, juntemos madera, alimentos y no gastemos nada’. Es una profecía autocumplida. Acá se somatizó el tema y ahora la gente cree que esto está horrible. No está bárbaro, pero no está como los uruguayos han hecho que esto esté. Es una pena”, señaló.
Es por esto que aunque esté arrancando la temporada de calor, la tendencia de ventas es una incógnita. “El año pasado nuestra temporada alta fue de agosto a marzo, ahí concentramos el 70% de las ventas. Este año no sabemos, tuvimos ventas constantes hasta julio, y después en ese mes y agosto hubo una baja. A pesar de que tenemos productos 2016 en tiempo récord, es una incógnita”, dijo Marcantonio.
“El mercado uruguayo es muy competitivo”, por lo que en cuanto a la nueva línea de bicicletas, el director de Giant indicó que ya están en nuestro país las de entry level, que van de entre los US$ 500 a US$ 750. A mediados de noviembre estarán llegando las de media y alta gama, mientras que para diciembre estarán arribando las de muy alta gama. De este modo, el público podrá optar por productos desde los US$ 500 a los US$ 17.000.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.