Carboneros y bolsos fanáticos de PeYa (el delivery oficial del clásico uruguayo también tiene hinchas)

Suele hablarse mucho de las acciones que se realizan a través del marketing deportivo, pero inusualmente se conocen sus resultados. Para una empresa como PedidosYa, invertir recursos en clubes de fútbol como Peñarol y Nacional sin duda es beneficioso. ¿Cuánto? ¿En qué? Para saber esto consultamos a Matilde Armentano, gerenta de Marketing de PedidosYa Uruguay, cómo viene funcionando el acuerdo firmado a comienzos de año para ser el delivery oficial del clásico uruguayo.     

Desde ser sponsor de un equipo o un atleta en particular hasta participar publicitariamente en un evento deportivo de mayor o menor relevancia, el marketing deportivo no deja de ser una inversión en la que se juega más que una campaña, porque el principal foco que tiene el marketing deportivo es alinear los valores de la empresa con los valores del deporte. Es decir, el marketing deportivo es mucho más que una atractiva vidriera –sin duda la más popular– para apostar a dar un mensaje positivo y captar la atención del mercado.

¿Pero son medibles sus resultados? Para conocer más acerca de esto consultamos a una de las empresas que este año hizo una fuerte apuesta en este sentido. En febrero de 2023 PedidosYa anunciaba que había llegado a un acuerdo con los clubes de fútbol de Peñarol y Nacional para ser el “delivery oficial del clásico uruguayo”, con el que los hinchas carboneros y bolsos tendrían la posibilidad de acceder a descuentos especiales, sorteos de entradas, encuentros con los jugadores y activaciones en cancha, entre otros beneficios.

Según la compañía, después de firmado el acuerdo, a través de varias iniciativas, se lograron “mapear dentro de los usuarios aquellos que se identificaban con ambos cuadros”, lo que permitió ver –entre mediados de febrero y fines de junio– un aumento en los usuarios que realizan pedidos en la plataforma.

“En el caso de los hinchas de Nacional fue del 7%, mientras que en los usuarios hinchas de Peñarol fue de un 6%”, dijeron a InfoNegocios desde la compañía de delivery, agregando que los acuerdos trajeron nuevos usuarios para la plataforma.

“A través de las distintas acciones, eventos, campañas y promociones que se hicieron, aumentaron los usuarios que hicieron su primera orden en la app. Además para los usuarios que ya realizaban pedidos en la app, incrementaron su frecuencia, realizando más pedidos de lo habitual, superando el promedio del resto de los usuarios de la app”, remarcaron desde PedidosYa.

Según Matilde Armentano, gerenta de Marketing de PedidosYa Uruguay, “con los resultados delante podemos confirmar que el acuerdo con Nacional y Peñarol fue altamente beneficioso para la empresa”.

“Los hinchas de ambos cuadros –sostuvo Armentano– respondieron de la forma en la que esperábamos, confiando en la plataforma aún más de lo que ya lo hacían. De parte nuestra logramos nuestro objetivo de darle más beneficios y momentos de disfrute a los hinchas del clásico uruguayo”.

La gerenta de Marketing de PedidosYa Uruguay dijo que se ve una tendencia creciente en las sesiones o veces que se entra a la app de los usuarios que tienen mapeados por club. Es decir, carboneros y bolsos entran más a la app que antes.

“Esto se debe a que hay una campaña activa todos los fines de semana con platos ideales para ver fútbol y acompañar el momento de disfrute y de juntada para ver los partidos”, dijo Armentano, agregando que a su vez se activaron otras acciones como una encuesta para poder identificar los fanáticos de los distintos cuadros del fútbol uruguayo y poder darles beneficios de su cuadro favorito.

En suma, para que el deporte crezca y los hinchas sean cada vez más fanáticos, es importante que marcas de reconocimiento sigan invirtiendo en el fútbol o cualquier otro deporte uruguayo, y lo hagan con un pienso distinto, innovador, no solo apareciendo en la camiseta, sino buscando a través de las plataformas digitales nuevos triunfos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.