“Canasta turística” regirá desde febrero en Maldonado y Rocha

(Por Mariana Peralta) La medida acordada entre el Ministerio de Turismo y los supermercados de Maldonado y Rocha busca incentivar el consumo en lo que queda de la temporada turística con rebajas del 10%. La canasta comprende 192 productos de la canasta familiar incluyendo whisky y champagne pero excluye carnes, verduras y frutas. No habrá etiquetados especiales, la lista de productos comprendidos estará disponible en lugar visible de cada comercio.

Hasta el momento adhirieron a la canasta turística los supermercados Ta-Ta, Macro Mercado, Disco, Tienda Inglesa, Devoto y El Dorado (está prevista la incorporación de otros supermercados). Hasta semana de Turismo se estima que estará vigente esta canasta de 192 productos.
 

Las autoridades del ministerio de Turismo informaron en conferencia de prensa que con esta medida se busca incentivar el consumo tanto de extranjeros como locales que se encuentran en los distintos puntos turísticos de Rocha y Maldonado.
 

Daniel Menéndez de la asociación de supermercados del Uruguay (ASU), explicó por qué la canasta turística excluye carnes, frutas y verduras. “No incluye productos que tengan una sensibilidad a la estación o a avatares por problemas con los frigoríficos”.
 

Menéndez dijo que por problemas climáticos frutas y verduras pueden subir y bajar de precio inmediatamente y eso implicaría estar modificando la canasta permanentemente.
 

Desde la asociación de supermercados de Uruguay, informaron que si bien no tienen aún el cierre de diciembre, a octubre las ventas bajaron un 4%, guarismo que preocupa a los comerciantes.
 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.